Ir al contenido principal

¿Calor extremo? Prevención y cuidados frente a las altas temperaturas

 



Los primeros días del año, traen consigo una preocupación recurrente en varias regiones del país, las altas temperaturas, intensificadas por el Fenómeno de El Niño pueden causar serias complicaciones, no solo en las condiciones climáticas, sino también en la salud, aumentando el riesgo de padecer afecciones como el denominado "golpe de calor".

El golpe de calor es una condición potencialmente mortal, ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura debido a la exposición prolongada al sol o a la deshidratación. Los síntomas iniciales incluyen debilidad, mareo, dolor de cabeza y náuseas, pero en casos graves, puede llevar a la pérdida de conciencia e incluso a fallos en órganos vitales.

Es importante destacar que el Fenómeno de El Niño, conocido por afectar al país durante varios meses, suele estabilizarse entre abril y junio. Sin embargo, las actuales temperaturas extremas representan un serio riesgo para la salud, especialmente para las personas más vulnerables, como niños, adultos mayores y quienes trabajan al aire libre.

En este contexto y para mitigar los efectos de calor extremo, el área de Promoción y Mantenimiento de la Salud de NUEVA EPS, comparte algunas recomendaciones clave para evitar afecciones a salud relacionadas con las altas temperaturas.
  • Mantenerse hidratado: Beber agua constantemente, incluso si no se tiene sed.
  • Evitar la exposición prolongada al sol: Especialmente entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando la radiación solar es más intensa.
  • Usar ropa adecuada: Optar por prendas ligeras, de colores claros y que permitan la transpiración.
  • Protegerse del sol: Usar sombreros, gafas de sol y protector solar con un factor de protección adecuado.
  • Evitar bebidas alcohólicas y con cafeína: Estas pueden favorecer la deshidratación.
Si presenta síntomas como debilidad o fatiga extrema, mareos, desorientación, dolor de cabeza persistente, náuseas, vómitos o sudoración excesiva, es crucial actuar de inmediato.

Busque un lugar fresco, aplique paños húmedos en el cuerpo y solicite atención médica sin demora para prevenir complicaciones graves.

Las altas temperaturas nos recuerdan la importancia de priorizar nuestra salud y la de quienes nos rodean. Estar preparados y actuar con responsabilidad puede marcar la diferencia frente a los desafíos que representan los climas extremos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Versión VIII de los Salones Regionales de Artistas, riqueza cultural local y diversidad

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes lanzó oficialmente la décimo octava versión de los Salones Regionales de Artistas (18SRA) con exposiciones en 16 ciudades y municipios de las regiones Caribe (Cartagena), Oriente (Bucaramanga, Cúcuta y Pamplona), Centro Occidente (Medellín), Pacífico (Buenaventura, Cali, Nuquí, Resguardo Misak, San Juan, Quibdó, Tuno, Toribío), Sur, Orinoco – Amazonía (Acacías y Leticia) y Centro (Bogotá). “Los Salones Regionales de Artistas son uno de los programas con mayor trayectoria del ministerio para el sector de las artes plásticas y visuales, así como uno de los de mayor relevancia. En esta edición, en especial, aparecen procesos que dan cuenta de la transformación en las lógicas de lo que ha sido entendido como arte desde una formación occidentalizada y eurocéntrica, y se plantean preguntas fundamentales sobre lo que constituye ‘hacer arte’. Se presentan también desafíos nuevos a la institución y a la forma en la que entiende el territori...

Llega una nueva oportunidad de estudiar gratis con el SENA

  Recuerden: ¡todos los programas de formación del SENA son gratis! Cocina, Enfermería, Gestion Empresarial y Operaciones de Minería Subterránea. Estos son algunas de las oportunidades de estudio de esta convocatoria correspondiente a la II Oferta de Formación Presencial y a Distancia del SENA 2024, que cuenta con cinco niveles: auxiliar, operario, técnico, tecnólogo y profundización técnica. La oferta que comienza este 1 de marzo y que se extiende hasta el jueves 7 de marzo se ajusta a las dinámicas del mercado laboral y a las necesidades de los colombianos. Por esta razón, están disponibles cuatro jornadas: diurna, nocturna, madrugada y mixta. “Yo me puse a investigar más a fondo y me di cuenta de que era gratuito. Dije: voy a aprovechar esta oportunidad porque puedo potenciar mis habilidades” , afirma Joan Cuervo, aprendiz del programa de Servicio de Restaurante y Bar, quien le apostó a una de las áreas de mayor oferta en el país. Cada una de las ofertas educativas que for...

TURISMO COMUNITARIO COMO HERRAMIENTA PARA CREAR TEJIDO SOCIAL

  Una vez más, Bogotá será el epicentro de uno de los eventos comerciales más trascendentales para el sector del turismo: la Vitrina Turística ANATO 2024. El Instituto Distrital de Turismo de Bogotá se complace en anunciar su participación en este evento, programado para llevarse a cabo en Corferias los días 28 y 29 de febrero, así como el 1 de marzo de 2024. Este encuentro se destaca por ser un espacio único que reúne a diversas regiones del país, presentando lo mejor de su oferta turística y abriendo las puertas a destinos internacionales, fomentando conexiones de negocios y promoviendo experiencias turísticas excepcionales. En el marco de este evento, el primer día será testigo de un enriquecedor conversatorio sobre turismo comunitario, denominado "Creando Tejido Social a través del Turismo Comunitario". El cual contará con la participación del Director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Santamaría, Yan Carlos Guerra, de la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUG...