Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

Noticias Febrero 2025


Este martes 13 de agosto, ExpoEmpleo SENA Joven 2024: 17.500 oportunidades laborales en toda Colombia, 1.000 para Cundinamarca

ExpoEmpleo SENA Joven 2024 ofrecerá este martes 13 de agosto cerca de 17.500 vacantes laborales en todo el país, de las cuales 1.000 estarán disponibles en los municipios de Cajicá, Fusagasugá, Girardot, Mosquera, Soacha y Villeta. Las vacantes abarcan cargos operativos, auxiliares, técnicos, tecnólogos y profesionales. Organizada por el SENA en el marco de la Semana de la Juventud, esta feria busca conectar a empresas con jóvenes entre 18 y 28 años que buscan su primera oportunidad laboral. Rodolfo Martínez Pérez, director regional (e) del SENA en Cundinamarca, destacó la importancia de estas iniciativas para impulsar la inclusión social y productiva de los jóvenes.

Del 7 al 12 de agosto, inscríbete a alguno de nuestros 40 programas virtuales y gratis

Desde mañana mismo, 7 de agosto, puedes iniciar tu proyecto profesional gracias a una nutrida oferta de programas técnicos y tecnólogos enfocados en los sectores agropecuarios, hoteleros, tecnológicos, empresariales, entre otros. Y todo en el SENA, la entidad que abre las puertas de manera gratuita en todas las regiones de Colombia. La oferta educativa cuenta con certificación y no tiene restricción alguna de edad para adultos mayores. Así mismo, existen enfoques incluyentes para personas en condición de discapacidad. El único requisito para poder acceder a los programas es un computador con acceso a Internet. “El estudio que me brindó el SENA me ayudó a abrirme las puertas aquí, en Estados Unidos, y ahora que me estoy especializando. Les recomiendo a todas las personas que hagan parte de las ofertas que tiene la institución”,  afirmó Nicol Celis, egresada del técnico en Sistemas en Boston, Estados Unidos.

Nuevo programa de asistencia técnica para facilitar la ejecución de proyectos de vivienda VIS y VIP

La Secretaría Distrital del Hábitat presentó el Programa de Asistencia Técnica “Unidos por la vivienda”, un programa de acompañamiento para los promotores, constructores y desarrolladores de vivienda VIS y VIP en Bogotá, que les permitirá formular y ejecutar los proyectos con mayor agilidad y encontrar facilidades a la hora de surtir los trámites requeridos ante las entidades competentes.  “A partir de estudiar un proyecto y sus necesidades, identificamos una ruta crítica, entendemos cuáles son los trámites donde necesita acompañamiento y brindamos asistencia”, explicó la secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco, y aclaró que este acompañamiento no es solo para los que estén trabajando a través de Planes Parciales, sino también los que, vía licencias de construcción u otro tipo de licencias, quieran adelantar sus proyectos de vivienda de interés social y prioritario. 

Llega Vallenato al Parque

  Gente de pescaíto, Mau Gatiyo y los años maravillosos, Gregorio Uribe, Alfredo Gómez y los hijos de Majagual, los reyes vallenatos Julián Mojica, Álvaro Meza, Ciro Meza y Jaime Dangond, así como los ganadores de la edición 2024 del más importante festival de este género en Colombia Sara Arango (reina mayor), Jaime Luis Campillo (rey profesional) y Laura Sofía Benítez (reina menor) y los grandes Luis Mateus y Alfredo Gutiérrez, son los artistas del cartel del primer día de Vallenato al Parque. Una fiesta que se vivirá este sábado 3 de agosto desde el teatro al aire libre La Media Torta en Bogotá, pero a la que están invitados todos los colombianos, gracias a la transmisión que a partir de las 12 del día y durante más de siete horas tendrá Canal Capital, en su señal abierta de televisión, YouTube, Facebook y en su página web www.canalcapital.gov.co El festival Vallenato al parque, que se realiza por primera vez, resalta la importancia del género musical, declarado en 2015 por la UN...