Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Gran oferta virtual del SENA



La entidad anunció que tiene más de 2,8 millones de cupos en cursos virtuales en programas de formación titulada tecnológica, complementaria y en inglés para lo que resta del año. Los interesados podrán adelantarlos a través de internet de manera gratuita y recibirán la certificación una vez terminada.

Esta oferta virtual contempla seis carreras tecnológicas y dos especializaciones de educación superior tecnológica, diez niveles de inglés y más de 300 programas en formación complementaria.

El director general Alfonso Prada, invitó a todos los colombianos “a subirse a internet con el SENA y certificar su futuro con la oferta virtual más grande que tiene el país a partir de hoy. Estamos listos administrativamente, tecnológicamente, nuestros cursos están actualizados y estamos formando para que los colombianos tengan un mejor empleo”.

Tanto para los cursos de inglés como de formación complementaria, los interesados desde cualquier parte del mundo podrán acceder a través de internet las 24 horas del día, siete días de la semana.

“Cada persona puede diseñar la formación a la medida de su tiempo; tiene autonomía para estudiar una, dos, tres horas diarias y desarrolla habilidades de autoestudio”, aseguró Prada.

El SENA dispone a través de sus plataformas tecnológicas los procesos de inscripción de manera permanente. De igual manera, instructores están a disposición de guiar a los aprendices en los diferentes cursos para culminarlos de manera satisfactoria.


FORMACIÓN TECNOLÓGICA VIRTUAL


Entre el 19 y el 23 de junio estarán abiertas las inscripciones para los cursos de Formación Titulada Virtual que ofrece el SENA. Son seis programas de formación tecnológica y dos de especialización con un total de 2.150 cupos disponibles.

“Son cursos con registro calificado en educación superior que tienen duraciones presenciales de dos años, pero acá varían según la intensidad que el aprendiz le quiera dar a través de la modalidad virtual, acomodando a su tiempo al plan de estudios”, según explicó Prada.

Entre los programas de formación se cuentan:
Tecnología en Producción de Multimedia.
Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
Tecnología en Gestión Logística.
Tecnología en Gestión de Mercados.
Tecnología en Negociación Internacional.
Tecnología en Guianza.

Con estos cursos se accederá a un título de tecnólogo.

Las dos especializaciones tecnológicas son:
Gestión y Seguridad de Bases de Datos.
Gestión del Talento Humano por Competencias.

Para este tipo de formación los interesados deben haber completado Grado 11, haber presentado la prueba Saber 11 del Instituto Colombiano de Fomento de la Educación Superior (ICFES) y superar las pruebas de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.

Los aprendices reciben su título una vez aprueben todas las competencias y requisitos del programa de formación y cumplan con la documentación requerida.


890 MIL CUPOS DE INGLÉS


“Ahora los colombianos podrán hablar Inglés con el programa que ha diseñado el SENA y que está disponible a partir de hoy”, expersó Prada.

Los diez niveles que ofrece el programa de bilingüismo tienen más de 890 mil cupos durante el año y están orientados a las personas que quieran lograr competencias comunicativas en el idioma inglés para propósitos laborales, educativos o personales.

Cada uno de estos niveles tiene una duración de 60 horas a través de internet, y buscan que el aprendiz desarrolle competencias para comunicarse efectivamente en esa segunda lengua y desenvolverse de manera competitiva.

Además, al completar cada uno de los cursos, el aprendiz recibe una certificación de horas cursadas por nivel que puede ser reconocida por otras instituciones

Actualmente hay 650 instructores capacitados a nivel nacional en pedagogía y didáctica de la enseñanza de lenguas extranjeras y en ambientes virtuales. La inscripción se puede realizar a través de la página web del SENA, en el recuadro de la página principal donde dice ‘¿Qué quiere estudiar?



1’850.000 CUPOS EN FORMACIÓN COMPLEMENTARIA VIRTUAL


Hay más de 300 programas en esta modalidad. En ellos, los interesados pueden adelantar cursos para fortalecer sus competencias técnicas para el desempeño laboral.

“Son cerca de mil instructores listos y preparados para atender la oferta de cursos”, explicó el Director General.

Entre los programas ofertados se cuenta Ofimática (uso de herramientas para la oficina como hojas de cálculo -Excel-, procesadores de texto –Word- y presentaciones –Power Point-), Diseño de páginas web (Herramientas y programas especializados –Dreamweaver, Adobe, entre otros-), Formación de docentes (competencias laborales y TIC), Administración de proyectos de construcción y gestión de proyectos, entre otros.

Estos programas tienen duraciones de diez, 40 y 60 horas según cada curso, y cuentan con el acompañamiento de un tutor.

“Con este tipo de formación buscamos complementar lo que ya sabe la persona, por ejemplo, un soldador que quiera actualizarse en un tipo de soldadura especial podrá encontrar cursos específicos”, indicó Alfonso Prada.

Los cursos finalizados son certificados por el SENA, con lo cual el aprendiz puede acreditar ante una empresa que tiene el conocimiento y las habilidades de las competencias técnicas cursadas.

La institución también ofrece en esta modalidad virtual cursos que fortalecen competencias en áreas como pedagogía, gestión documental, sistemas, contabilidad y finanzas, mercadeo y logística, salud ocupacional y riesgos profesionales, gestión administrativa y organizacional, entre otras.

De igual manera el SENA oferta el curso de Aprendiz Digital que tiene el objetivo de mejorar las posibilidades de ingresar y permanecer en todos los procesos de formación de la entidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...