Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Entra en fucionamiento la Estación Bosa



Con el propósito de mejorar la cobertura que ofrece el Sistema TransMilenio, desde el próximo sábado 30 de enero inicia operación la Estación Bosa, que beneficiará a 11.800 pasajeros al día.

Con la puesta en servicio de esta estación, se busca descongestionar la demanda actual del Portal Sur, el cual moviliza en promedio 58.000 pasajeros diarios.
Esta estación cuenta con dos vagones, cada uno con 40,8 metros, una zona de transición de 110 metros y dos accesos por el puente peatonal, donde los cerca de 11.800 usuarios diarios podrán validar su ingreso a través de su tarjeta. Cada uno de estos accesos cuenta con una taquilla y cuatro torniquetes, uno de ellos para personas en condición de discapacidad. Además, esta estación es la primera del sistema que tendrá el 100 % de iluminación led, hecho que reduce el consumo de energía.

Con la estación de Bosa se completan 17 puntos de parada sobre la troncal NQS - Sur y se genera otra opción de viaje a los usuarios de la ruta alimentadora Bosa Centro, quienes pueden ingresar directamente a esta estación, sin necesidad de ir hasta el Portal Sur para iniciar su viaje.

Invitamos a los ciclistas del sector a que eviten movilizarse por los corredores exclusivos de la troncal, pues esto pone en riesgo su vida y dificulta la operación del sistema.

Los usuarios habituales de esta zona de la ciudad, podrán utilizar tres servicios troncales que tendrán parada en este punto, con el siguiente horario:

· E44-G44 de lunes a sábado de 4:00 a.m. a 11:00 p.m.

· G46-G45 de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 8:00 a.m. y de lunes a viernes de 4:30 p.m. a 9:30 p.m.

· K98-G98 domingos y festivos de 5:30 a.m. a 10:00 p.m.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...