Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


$31 mil millones para emprendedores este semestre; abierta convocatoria por $15 mil millones



En el marco del Congreso Global de Emprendimiento (GEC), que se realiza en la capital antioqueña, el SENA dio a conocer los recursos que dispondrán las convocatorias de Fondo Emprender, durante este semestre, para estimular la creación de empresa en todo el país.

A partir de hoy y hasta el lunes 18 de abril estará abierta una convocatoria nacional que, con un presupuesto de 15 mil millones de pesos, busca apoyar a cerca de 200 planes de negocio de cualquier sector económico y generar alrededor de 1.000 empleos directos en todos los rincones de Colombia.

Además, en las próximas semanas, se abrirán convocatorias específicas para los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Cundinamarca y San Andrés, además de una para el municipio de Valledupar (Cesar), con las que se financiarán iniciativas de cualquier sector económico en las regiones. Los presupuestos de estas seis convocatorias suman más de 16 mil millones de pesos.

“Invitamos a los colombianos para que participen de estas convocatorias del fondo más grande de emprendimiento que existe en el país. Fondo Emprender cuenta con las mejores condiciones, los mejores asesores y las mejores herramientas para crear empresas sostenibles en el largo plazo”, expresó Alfonso Prada, director general del SENA.

Los datos hablan por sí solos: en diez años de historia, Fondo Emprender ha apoyado 4.909 planes de negocio, ha asignado 342 mil millones de pesos en recursos de capital semilla y ha generado 17 mil empleos verificados en 630 municipios.

Apúntese a esta nueva oportunidad y acceda al capital semilla necesario para convertirse en empresario; su idea de negocio podrá recibir entre 55 y 124 millones de pesos, condonables si cumple con unas metas al término del primer año de la creación de la unidad de negocio.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, aprendices del SENA y egresados de esta Entidad.

También pueden aplicar personas egresadas programas de posgrados –en instituciones reconocidas por el Estado– que hayan culminado y obtenido el título dentro de los últimos 60 meses.

Si usted ya cuenta con una empresa, esta no debe superar los 12 meses de haberse constituido legalmente.

Recuerde que en las 117 unidades de emprendimiento, dispuestas a lo largo y ancho del territorio nacional, el SENA le brinda asesoría gratuita desde la formulación de un plan de negocios.

MONTE EMPRESA CON LOS MEJORES DEL MUNDO

Este año Fondo Emprender se está modernizando con instituciones y expertos de talla mundial. Los convenios con la aceleradora MassChallenge y la Universidad de Texas (UTSA), en San Antonio (Estados Unidos), harán que los emprendedores puedan sobrevivir con mayor frecuencia al llamado ‘valle de la muerte’ y no fracasar en el intento de crear empresas sostenibles.

“Además de trabajar en el gabinete del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, yo soy empresaria y emprendedora, y sé que los sueños se pueden realizar; por eso quiero invitarlos a participar en las convocatorias de Fondo Emprender”, dijo María Contreras-Sweet, administradora de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa de Estados Unidos (SBA, por sus siglas en inglés).

Los modelos y metodologías que impulsa dicha Agencia alrededor del mundo llegarán al SENA gracias al acuerdo firmado con la UTSA en noviembre del año pasado. Esto será fundamental para aumentar sostenibilidad de las empresas apoyadas por Fondo Emprender y expandir el a mercados internacionales.

Los interesados pueden consultar todos los términos y condiciones de las convocatorias en el sitio web oficial de Fondo Emprender, www.fondoemprender.com, o en la página del SENA, www.sena edu.co.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...