Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Aprendices de Cundinamarca son Líderes Global SENA


Gracias a la alianza entre el SENA y la Aiesec, ocho aprendices del SENA en Cundinamarca viajaron a Brasil y México, donde estarán durante tres meses. Ellos son beneficiarios de Líder Global SENA, la estrategia de intercambio adelantada por la entidad en que más confían los colombianos con países
miembro de la Alianza del Pacífico.

“Estamos apoyando a nuestros jóvenes en la materialización de aquellas oportunidades que contribuyen a su desarrollo integral. Nuestra fórmula es un híbrido entre la academia y el mercado laboral”, expresó el director Regional del SENA en Cundinamarca, Gustavo Adolfo Araque.

Una de las integrantes de este grupo de jóvenes líderes es Ana Lucía Castañeda, aprendiz de Negociación Internacional del SENA en Chía, quien partió al estado de Tabasco, en el país azteca, donde hará su pasantía en una empresa que estaba en la búsqueda de un practicante bilingüe con estudios en Negocios Internacionales.

“Las expectativas son inmensas. Esta experiencia me va a enriquecer personal y profesionalmente. Pero, no sólo a mí, sino a las personas con las que voy a trabajar, porque les voy a mostrar mi cultura. Es la posibilidad de lograr, cada día, un reto nuevo”, aseguró.

Para esta chica, de 19 años, se trata de una gran experiencia, que le permitirá crecer. Ella, quien además es hija de un técnico en Máquinas y Herramientas egresado del SENA, se declara absolutamente feliz y agradecida por la oportunidad que, como bien lo dice, habría sido difícil de encontrar en otra institución.

“Mi papá me decía que el SENA es esa mano que les ayuda a los colombianos que quieren salir adelante, sin importar el estrato, la raza o la creencia. Mi papá fue el que me infundió la idea de inscribirme; después vi los beneficios”, agregó.

Su testimonio coincide con el de Adriana Carolina Linares, aprendiz de Producción Multimedia del SENA en Soacha, quien viajó al estado de Guanajuato en México, como parte del proceso Líder Global SENA.

“Desde que llegué hasta ahora, he avanzado muchísimo, he aprendido, se ha visto bastante el cambio”, comentó, a la vez que contó que en el país azteca se desempeñará “como El fin de esta estrategia es lograr que aprendices como Adriana Carolina y Ana Lucía se empoderen de su profesión, amplíen sus horizontes a través del liderazgo y apoyen la productividad de las micro y las pequeñas empresas. Para este año, la meta del SENA y la

Aiesec es movilizar a 220 aprendices, a Argentina, Brasil, Ecuador, México y Perú. “Estamos muy orgullosos de todos los aprendices del SENA en Cundinamarca. Buscamos que vuelvan a sus municipios a encabezar proyectos productivos, proyectos de liderazgo.

Además, incentivamos que con este intercambio vengan empoderados y lideren procesos con los demás jóvenes, con la comunidad, y desarrollen empresa”, puntualizó el coordinador Nacional de Bienestar al Aprendiz del SENA, Juan Carlos Sánchez.

Con la implementación del programa de intercambios de Aiesec, a través del proyecto Líder Global SENA, que comprende los programas Emprendedor Global y Voluntariado Global, los aprendices tienen la oportunidad de fortalecer sus competencias laborales, así como sus habilidades de liderazgo y sus habilidades blandas.

La Aiesec es una organización sin ánimo de lucro, presente en 126 países y territorios, reconocida por la Unesco y dirigida por jóvenes interesados en temas globales, interculturalidad, liderazgo y emprendimiento. Su alianza con la entidad más querida por los colombianos se convierte en la garantía de la continuidad de un proyecto que seguirá beneficiando al talento humano que aportará al crecimiento del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...