Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


La bandera colombiana brilló en la apertura de WorldSkills Abu Dhabi 2017


Danzas artísticas, acrobacias, coreografías, mucho colorido y tradición árabe enmarcaron la ceremonia de apertura de WorldSkills Abu Dhabi 2017, la competencia mundial de habilidades técnicas y tecnológicas. Las delegaciones de 77 países desfilaron en el escenario del Du Arena, en donde Colombia fue representada por 24 aprendices del SENA. 

“Sentí que se me iba a salir el corazón del orgullo al poder llevar la bandera de Colombia. Fue una experiencia maravillosa, nunca me imaginé llegar a aquí. Estamos llenos de energía para esta semana que viene, vamos con toda”, dijo Jeffry Hernández, competidor de la habilidad IT Administración de Sistemas de Redes.


La Selección Colombia WorldSkills lució trajes de gala diseñados por Ricardo Pava. Los hombres con vestido azul de corte clásico, finos detalles en las mangas y una silueta moderna que resalta la figura. Por su parte, las mujeres portaron un vestido rojo, complementado con una chaqueta azul clásica de cortes sutiles y zapatos de tacón. Todo esto engalanado con grandes banderas de Colombia que sobresalieron en el escenario. 

La ceremonia contó con más de 10.000 espectadores, entre expertos, intérpretes, periodistas, invitados especiales y público general. El inicio fue marcado por una orquesta de 60 instrumentos que se acompañó de un coro infantil. El acto artístico central estuvo a cargo de bailarines con atuendos alusivos a las ocupaciones técnicas que han tenido protagonismo en el desarrollo de los Emiratos Árabes Unidos, país anfitrión de la edición número 44 de WorldSkills. El cierre del evento fue protagonizado por el grupo de gimnastas británico Spelbound. 

“Los competidores merecen ser reconocidos y apreciados porque motivan a los demás para que persigan las oportunidades que hay a su alrededor. Sé que hay muchos jóvenes en los Emiratos Árabes Unidos y en el mundo que serán inspirados por su esfuerzo durante esta competencia”, señaló Mubarak al-Shamsi, director general del Centro para la Educación Técnica y Vocacional de Abu Dhabi (ACTVET, por sus siglas en inglés), institución que coorganiza el evento. 

“Desde que entré al SENA no me imaginaba que iba a llegar tan lejos, para mí es algo muy gratificante. Le agradezco a Dios y al SENA por tenerme en este lugar y por haber podido disfrutar de algo tan bonito. Voy a darla todo esta semana y espero lograr unos resultados excelentes”, sostuvo María Fernanda Londoño, competidora de la habilidad de Cocina. 

Las competencias se abren al público este domingo 15 de octubre. Se estima que más de 100 mil personas visitarán el Centro Nacional de Exhibición de Abu Dhabi, para ver en acción 51 habilidades de 1.300 jóvenes de 77 países. 

“Esta es la cantidad de competidores más grande en la historia de WorldSkills. Ellos tienen la oportunidad de mostrarle al mundo un nuevo nivel de experticia y excelencia”, apuntó Simon Bartley, presidente de la organización internacional. 

Para estar al tanto de la participación de la Selección Colombia WorldSkills, visita http://worldskills.sena.edu.co






Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...