Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Vendedores informales son remplazados por vallas, arbitrariamente, en Plaza de las Américas


En debate de control político realizado por la bancada del Polo Democrático Alternativo sobre vendedores informales, la concejal Xinia Navarro hizo una grave denuncia en contra del alcalde local de Kennedy, por una actuación que calificó de arbitraria y de ir en contra de los mandatos legales y constitucionales.

La denuncia se centró en el desalojo de 250 vendedores informales que se ubicaban frente a Plaza de las Américas y Home Sentry, zona que hoy está ocupada por vallas ancladas al piso.

“El 23 de marzo ocurrió algo vergonzoso, un acto arbitrario por parte del alcalde local de Kennedy que prefirió remplazar a personas vulnerables, cuyo sustento familiar depende de la actividad económica en las calles, por vallas que obstaculizan la vía, causan accidentes y contaminan visualmente el espacio”, expresó la cabildante.

Desde ese momento la concejal emprendió un trabajo de investigación sobre la actuación del alcalde local, en el que se encontró que solo 69 de esos trabajadores por cuenta propia habían sido ofertados por el IPES, es decir el operativo de desalojo se realizó sin cumplir lo dispuesto por la Corte Constitucional que es incluir antes a las personas desalojadas en las ofertas productivas que tenga el Distrito.

Pero esta no fue la única norma violada por el alcalde local. Se constató también que ni el Instituto de Desarrollo Urbano ni el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, autorizaron instalar en la zona vallas permanentes.

¿Si no las autorizó ni el IDU ni el DADEP, bajo qué acto administrativo el acalde local justificó esta acción? Cuestionamiento al que el alcalde local respondió que obedece a una alianza público privada entre la alcaldía local y el centro comercial Plaza de las Américas bajo la figura de un acuerdo de corresponsabilidad, figura cuyo sustento jurídico pone en duda la cabildante.

Ante la negativa del alcalde local por responder cuál es el argumento jurídico que fundamenta dicho acuerdo de corresponsabilidad, la concejal Xinia Navarro elevó una acción de tutela en contra del mandatario local.



Al concluir el debate la vicepresidenta del Concejo afirmó que se demostró que la Administración de Enrique Peñalosa no tiene la capacidad logística, ni jurídica ni social para enfrenta un caso tan complejo como el de los vendedores informales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...