Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Primer congreso de participación incidente y educación ambiental




En el marco del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI”, que lidera la alcaldesa Claudia López, el Jardín Botánico de Bogotá ha priorizado la participación incidente y la educación ambiental como pilares para la construcción de una verdadera ciudadanía ambiental. 
En este contexto y recogidas las experiencias de casi dos años de administración, este 19 y 20 de noviembre se llevará a cabo el Primer Congreso de Participación Incidente y Educación Ambiental, con el fin de generar un escenario de reflexión, análisis y construcción colectiva en torno al papel de la comunidad en el cuidado y protección de las coberturas vegetales y los entornos ambientales de la ciudad.

 El evento se realizará de manera presencial y virtual en las instalaciones del Jardín Botánico y desde allí, líderes comunitarios, integrantes de redes de cuidadoras y cuidadores, académicos y ciudadanía en general analizarán los avances obtenidos en este campo en el marco de la estrategia Bogotá Reverdece. 

El encuentro busca fortalecer los procesos de participación incidente en las diferentes localidades de la ciudad, evaluar los niveles de corresponsabilidad alcanzados y visibilizar las experiencias de otros países que han logrado generar transformaciones significativas en sus territorios. 

La jornada del viernes 19 de noviembre está enfocada al intercambio de ideas, análisis de lecciones aprendidas y el estudio de casos en zonas puntuales de la Capital, cuyas problemáticas en torno al arbolado han sido superadas gracias al trabajo colaborativo, el diálogo y el restablecimiento de la confianza. 

Como cierre de la agenda del Congreso, el sábado 20 de noviembre se realizará una plantación masiva en alianza con el medio de comunicación digital Parche X Bogotá, denominada “Plantando y Parchando,” que permitirá la plantación de 300 árboles en el sector de Mochuelo Bajo, localidad de Ciudad Bolívar, con la participación de 120 voluntarios que se inscribieron previamente. 

La directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo subrayó que “estas actividades afianzan la corresponsabilidad ambiental de los jóvenes y líderes ambientales y empoderan a las redes de cuidadoras y cuidadores y colectivos que trabajan por el reverdecimiento de Bogotá, para hacer de ella la ciudad cuidadora, incluyente, sostenible y consciente de la que todos somos responsables”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...