Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Con una exhibición de luces inspirada en el Pacífico, el Jardín Botánico se suma a la Ruta de la Navidad 2021



La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, acompañó este miércoles la presentación del alumbrado navideño del Jardín Botánico, que este año se suma a la Ruta de la Navidad con una temática inspirada en la riqueza natural del Pacífico colombiano, la cual busca generar conciencia sobre la importancia de proteger y conservar especies como las ballenas jorobadas. 

Este montaje está inspirado en las investigaciones del científico colombiano Jorge Reynolds Pombo, creador del primer marcapasos artificial interno. Reynolds estudió el corazón de las ballenas jorobadas en la década de los 80, y en 2001 creó ‘’Pacificanto’ –una melodía de música experimental que mezcla el canto de las ballenas con la voz humana y las palpitaciones del corazón–. 

Durante el evento, la alcaldesa de Bogotá Claudia López, resaltó que “vamos a tener no sólo un espectáculo de luces, sino una oportunidad de reflexionar en familia sobre la corresponsabilidad con el planeta”, al tiempo que agregó que “estamos haciendo esta gran aula ambiental navideña alrededor de las ballenas pues son las que terminan afectadas por nuestros comportamientos en los mares”. 

La mandataria de la capital insistió en la importancia de cuidar el planeta. “Si no botamos basura a la calle, si no usamos plásticos de un solo uso, ellas tendrán una mejor oportunidad de vida. Que nunca se nos olvide que no somos la única forma de vida en el planeta. 

Todos los seres vivos tenemos que cuidarnos entre todos”, enfatizó. La apertura oficial al público del alumbrado navideño está programada a partir del próximo 6 de diciembre y estará en funcionamiento hasta el 16 de enero de 2022, desde las 5:00 hasta las 10:00 p. m. Las entradas se podrán adquirir a través de los canales digitales de TuBoleta y en las taquillas del evento ubicadas en la plazoleta principal del Jardín Botánico. 

Los asistentes podrán disfrutar de un recorrido que evoca la sensación de estar en el mar, y les permitirá vivir una experiencia de luces y sonidos, así como entender la importancia de proteger los mares. 

Un grupo de educadores acompañarán a los visitantes en sus recorridos que incluyen, además, una exposición fotográfica sobre el Pacífico, infografías y actividades lúdicas y pedagógicas que harán de esta exposición una experiencia memorable. 

Se trata de una animación a gran escala, que cubre dos zonas del Jardín Botánico e invita a vivir la Navidad de manera distinta, en un recorrido libre donde se podrán visitar las zonas de los shows, el tropicario y la cascada, así como otros ecosistemas que también están iluminados. 

Estas piezas animadas (ballenas y otras especies marinas), fueron elaboradas en su totalidad en Colombia. Además, a lo largo de los 1.200 metros de recorrido, las personas podrán disfrutar de dos shows inmersivos navideños, que sincronizan música dedicada al Pacífico, la cual es original y exclusiva del evento. La iluminación incluye el manejo de tonalidades que evocan la sensación de inmersión en un lugar acuático estando a la altura de Bogotá. 

Durante el recorrido por la el Jardín, la alcaldesa Claudia López ratificó el compromiso del gobierno distrital con la protección del medio ambiente y las fuentes hídricas de la ciudad. “La frase ‘aquí nacen los mares’ es literal. Aquí organizamos nuestro territorio alrededor del agua, ella es la que nos dice cómo ocupamos el territorio. Parte de esta era del cambio climático es proteger el agua y el ecosistema”, afirmó la mandataria. 

Por su parte, la directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo, dijo que fue muy importante poder tener una línea temática de educación ambiental como el cuidado de los mares, “quisimos hacerlo para que las familias encuentren en esta iluminación navideña no solamente un espacio de encuentro, de esparcimiento, de esperanza, sino un espacio de reflexión sobre la responsabilidad que tenemos todos”. 

El evento contará con todas las medidas de bioseguridad ordenadas por el Distrito, por esa razón se solicitará a los visitantes presentar el carné de vacunación para poder ingresar. 

El valor de la entrada será de 15.000 pesos. A partir de los 4 años todos deben pagar boleta, incluyendo adultos mayores. Y, para quienes lo necesiten, el parqueadero estará ubicado en la bolera del Salitre, contiguo al Jardín Botánico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...