Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


$60 mil millones para la sostenibilidad de los emprendimientos marca SENA

El proceso de la ‘Línea Crecer’ contempla un seguimiento al registro de todas las solicitudes de los empresarios SENA, acompañamiento y su evaluación de satisfacción.


Llevar los negocios marca SENA a otro nivel, potencializarlos y hacerlos sostenibles es una premisa que caracteriza la hoja de ruta del emprendimiento de la Entidad; bajo este fundamento se creó la ‘Línea Crecer’, una nueva iniciativa que dispone de $60 mil millones de capital semilla reembolsable para empresas micros, pequeñas y medianas, que han sido creadas a través de los programas: SENA Emprende Rural, Emprendimiento, Fondo Emprender, Otras Fuentes de Financiación y Fortalecimiento empresarial.

Con estos recursos se beneficiarán más de 2.000 emprendedores marca SENA en etapa temprana, es decir con menos de cinco años, y que necesitan apalancamiento o se han visto afectadas por la pandemia. El capital para cada empresario será de hasta $50 millones de pesos, según su requerimiento, cumplimiento de requisitos y los resultados de la evaluación de su solicitud. Los interesados pueden conocer los requisitos, términos y condiciones aquí y la convocatoria estará disponible hasta el próximo 24 de marzo.


Liliana Andrea Parra, creadora de Nascrew, un emprendimiento creado con el apoyo de la Entidad, que brinda soluciones a la industria petrolera y servicios geológicos con sensónica inalámbrica y software de última generación, el cual genera cuatro empleos directos y dos indirectos, cuenta que la pandemia los impactó negativamente “La industria para nosotros se detuvo, por eso empezamos a migrar a nuevas tecnologías. También evolucionamos hacía el entrenamiento virtual, y pudimos conectar a estudiantes de México, Ecuador y Colombia”, comenta.

Si bien la economía se está reactivando, Parra reconoce lo valioso que resulta esta nueva línea de apoyo a los emprendedores marca SENA “Es bien importante porque como empresa joven siempre estamos en busca de capital. Esto nos ayuda un montón para trabajar y cumplir con la nómina. Tenemos muchos gastos fijos, por eso es vital este financiamiento. Una línea de estas es maravillosa, pues nos va a dar soporte para expandirnos en todo Latinoamérica, llegar a Estados Unidos y cerrar algunos acuerdos en Dubái, que es una de nuestras metas. Este será el año de mayor crecimiento”, asegura.

El capital semilla reembolsable de la ‘Línea Crecer’ debe ser destinado al pago de salarios u honorarios del equipo que se requiere para la expansión y sostenibilidad de la empresa, compra de materia prima e insumos para la operación y el pago de servicios esenciales como arrendamiento y transporte, entre otros. Es importante aclarar que no se financiarán servicios de asesoría, consultoría, seguros, mantenimiento, maquinaria y equipos.

De acuerdo con el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, la Entidad siempre ha creído en la creatividad de los colombianos, por eso brindarles apoyo y acompañar sus ideas de negocio para convertirlas en emprendimientos reales, con propósito y de largo aliento, ha sido parte de su quehacer, esencia y parte fundamental para mitigar y consolidar los índices de empleabilidad del país.

“Desde el SENA hemos contribuido al desarrollo social y económico de las regiones mediante nuestro Fondo Emprender, esa mano amiga por parte del Estado que, les ha permitido materializar los sueños y proyectos de vida a miles de colombianos, orientado a la transformación de ideas de negocio en organizaciones sostenibles, por medio del apalancamiento financiero y un riguroso acompañamiento técnico y hoy lanzamos una nueva iniciativa, como gran instrumento que apoyará la reactivación económica de muchos empresarios del país”, expone el directivo.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...