Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


‘Certificatón Nacional Full Popular’: un beneficio para más de 12 millones de personas



El apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) a la economía popular del país continúa con fuerza. El programa de Certificación de Competencias Laborales de la Entidad abre la inscripción para la ‘Certificatón Nacional Full Popular’ 2024, que reconoce la experiencia y habilidades laborales de mujeres y hombres en todo el país. 

“Son 5 mil cupos para que aquellos actores de la economía popular puedan certificar sus habilidades y experiencia, principalmente en cinco sectores de la economía entre los que se destacan: diseño, confección y moda, artesanías, construcción e infraestructura, gestión administrativa, servicios ambientales y diseño y mobiliario, entre otras”, señala Luis Alejandro Jiménez, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo (SNFT) del SENA. 

Esta ‘Certificatón Nacional’ es parte de la estrategia ‘Full Popular’, lanzada el año pasado como parte del compromiso del SENA, en cabeza de su director general Jorge Eduardo Londoño Ulloa, que busca cumplir con uno de los ejes del plan de gobierno del presidente Gustavo Petro: fortalecer la economía popular del país para disminuir la pobreza en Colombia y así aumentar la riqueza entre la clase trabajadora. 

Son más de 12 millones de personas las que conforman el sector de la economía popular en el país. Por eso, la ‘Certificatón Nacional Full Popular’ estará abierta hasta el 25 de abril. “Estas certificaciones sirven para participar en otros programas que ofrece el SENA, por ejemplo, la presentación de proyectos de emprendimiento para el Fondo Emprender”, destaca Jiménez. 

El proceso de inscripción se puede hacer de cuatro formas: presencial en cualquiera de las 33 regionales o de los 118 centros de formación del país; a través de la web oficial del SENA en el banner del proceso (http://www.sena.edu.co); siguiendo este enlace o escaneando el código QR. 




Requisitos para certificarse con el SENA 

 • Ser mayor de edad. • Contar con documento de identidad (cédula de ciudadanía o de extranjería, o el         Permiso por Protección Temporal - PPT). 
• Tener mínimo seis meses de experiencia en la labor a certificar.ç 
• Disponer de un computador con acceso a Internet. 

 ¿Cómo inscribirse? 

1. Ingrese a www.sena.edu.co 
2. Haga clic en el banner de la convocatoria. 
3. Diligencie y envíe el formulario. (https://forms.office.com/r/2DCgxVgK8w). 

Posteriormente, un evaluador del SENA se contactará con la persona postulada y le indicará la ruta a seguir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...