Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


El viernes se abren las puertas del Jardín Botánico desde las 5:00 p.m. hasta las 6:30 p.m. para recibir a las personas que se inscribieron

 


Una amplia variedad de actividades tendrá el Jardín Botánico este viernes 26 de julio en su jornada del Jardín de Noche. Se recomienda a la ciudadanía llegar antes de la hora anunciada para gozar de las actividades, la jornada será totalmente gratuita y con cupos limitados y aforo controlado. 
 
  • Música al jardín: Un maravilloso dueto de piano y trombón en compañía de la Filarmónica de Bogotá.
  • Taller de gastrobotánica, donde los visitantes conocerán y podrán elaborar sus propios aderezos.
  • Conservación sobre ruedas, un ejercicio de ciencia ciudadana para la conservación de la biodiversidad colombiana para una movilidad sostenible.
  • Aeróbicos y zumba, una noche de ejercicios y entrenamiento al ritmo de la música.
  • Letras vivas, recital de poesía bajo la luz de la noche y los sonidos de los animales nocturnos.
  • Taller Naturaleza UV, será un recorrido por los bosques en donde podrás descubrir las esencias y aromas que generan las colecciones vivas del Jardín Botánico.
  • Cine a la Maloca, donde te sumergirás en el documental Alcaraván en la Niebla, un recorrido por lugares majestuosos de la Ciénaga de Santa Marta, por manglares y glaciares de Colombia. 
  • Campaña Recicla, donde podrás traer los residuos aprovechables que generes en tu hogar, recibirás a cambio una bella planta.
 
Recomendaciones:
 
  • Inscripción previa en https://jbb.gov.co/ (se cierra cuando se completa el cupo)
  • Este viernes 26 de julio, se recomienda asistir con 10 minutos de antelación a la hora de inicio del evento porque se llevará a cabo el control de registro de la preinscripción que se realizó en el portal web, es necesario presentarlo en formato digital en la entrada principal.
  • Se recomienda llevar ropa cómoda para disfrutar sin inconvenientes de las diferentes actividades.
  • La entrada es gratuita, así como todas las actividades que hacen parte de la oferta cultural, lúdica y académica de esta jornada, con excepción del Tropicario Distrital, el cual estará abierto para quienes deseen un recorrido por la flora de Colombia y cuya boletería tiene un costo de $11.000 para nacionales y $22.000 para extranjeros.
 
Sobre el Jardín Botánico de Bogotá:
 
El Jardín Botánico de Bogotá se proyecta como un centro de investigación del primer nivel para la acción climática que permita preservar la riqueza natural de Bogotá.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...