Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Las 6 obligaciones del SENA para luchar contra la corrupción


El director general del SENA, Alfonso Prada, invitó a los directivos de las regionales a respaldar y cooperar con las buenas prácticas éticas, morales, laborales y legales.

En presencia de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de Colombia y la Procuraduría General de la Nación, los servidores del SENA se comprometieron formalmente a fortalecer las prácticas anticorrupción existentes al interior de la Entidad.

De manera simultánea, en las 33 regionales de todo el país, los directores regionales y los subdirectores de los centros de formación firmaron el Pacto de Integridad y Transparencia.

“El SENA sigue siendo la entidad más querida por los colombianos y con mayor percepción ciudadana en cuanto a transparencia se trata; es por eso que con la firma de este Pacto nos comprometemos a ser cada días más transparentes, eficientes e idóneos en nuestros actos”, expresó el director general del SENA, Alfonso Prada.

Para fortalecer la transparencia, equidad y probidad en Colombia, los servidores y colaboradores de la Entidad asumieron las siguientes obligaciones:

1. Respetar con estricto apego la normatividad vigente, así como las políticas y las buenas prácticas establecidas por el SENA.

2. Informar oportunamente todo aquello de lo que tengan conocimiento y que pueda constituirse un hecho de corrupción.

3. Abstenerse de incurrir en conductas indebidas que contraríen las leyes, el Plan Anticorrupción y los Principios de la Entidad.

4. No anteponer los intereses propios sobre los intereses generales.

5. No aceptar ninguna clase de soborno y/o dádiva, u otros favores ofrecidos o concedidos, de manera directa o indirecta a través de terceros, para obtener un beneficio particular.

6. Dirigir esfuerzos para lograr el cumplimiento de la misión del SENA, teniendo en cuenta que prestan un servicio como la entidad más querida por los colombianos, brindando a la sociedad colombiana la posibilidad de garantizar el derecho a la educación y no la liberalidad del Estado.

“Estamos muy satisfechos con los esfuerzos que viene realizando el SENA en materia de prevención de la corrupción y promoción de una cultura de transparencia e integridad. Esto se debe en gran medida a los procedimientos que utiliza para prevenir riesgos de corrupción, a través de una contratación pública transparente y dando ejemplo a las demás entidades del Gobierno”, destacó el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Camilo Enciso.

Luego de la firma del Pacto, Alfonso Prada se comprometió a seguir fortaleciendo la Oficina de Control Interno del SENA y a realizar ferias de transparencia dentro de la Entidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...