Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


RUNTOUR AVIANCA 2016: CARRERA POR LA SALUD DE LOS NIÑOS DE LA FUNDACIÓN CARDIOINFANTIL


Avianca se prepara para realizar el próximo domingo 6 de marzo la cuarta versión del RunTour. Con el certamen se busca promover el deporte, al tiempo que se contribuye con la atención médica de los niños de escasos recursos que requieren de asistencia quirúrgica especializada.

El RunTour Avianca, clasificado como competencia de primer orden por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF por sus siglas en inglés), reunirá 10.000 atletas que correrán una distancia de 6.2 millas (10 kilómetros-10K) en la capital colombiana. El encuentro atlético incluye un plan de premios de más de 80 millones de pesos, distribuidos en dinero en efectivo, tiquetes aéreos y millas LifeMiles.

En un esfuerzo conjunto de atletas, aerolínea y comunidad, a través del RunTour se ha entregado a la Fundación Cardioinfantil un total de $450 millones de pesos, destinados a la dotación de las Unidades de Cuidados Intensivos de Neonatos y Cardiovascular Pediátrica. Este año, el resultado económico de la carrera servirá para continuar con la dotación de la Unidad Especializada de Cuidados Intensivos Cardiovascular Pediátrica.

En el marco del lanzamiento oficial del RunTour 2016, el Presidente (E) de Avianca, Álvaro Jaramillo Buitrago, anotó: “Como colombiano y como atleta aficionado me emociona presentar esta carrera. Al hacer parte de la 10K, los corredores podrán aportar un grano de arena para la salud de los niños colombianos y a la vez participar de una jornada deportiva alrededor de una marca emblemática como Avianca”.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la Fundación Cardioinfantil, Santiago Cabrera González, afirmó: “Para la Fundación Cardioinfantil es muy grato hacer parte de esta iniciativa deportiva liderada por Avianca. Por cuarto año consecutivo, la Aerolínea se une a nuestro gran objetivo: Continuar salvando los corazones de los niños vulnerables del país que día tras día atendemos de manera gratuita en nuestra institución”.

Atletas de reconocimiento internacional


El certamen, que abre el calendario de ruta internacional de la Federación Colombiana de Atletismo, contará con la participación de reconocidos atletas como Geoffrey Bundi, de Kenia, actual campeón de las medias maratones de Coban en Guatemala, Chihuahua y Nuevo León, en México.

Junto a Bundi, fue confirmado su compatriota Justus Kangongo, vigente monarca de la Media Maratón Internacional ‘Ciudad de Getafe’ en Madrid, España; y segundo en la tradicional Corrida de San Fernando en Montevideo, Uruguay.

En la categoría femenina estará Pauline Mutwa, de Kenia, ganadora en el 2015 de la Media Maratón Internacional Ultratech International en Jaipur, India. A lo que suma sus galardones como ganadora de la maratón Nebraska State Fair en Grand Island y campeona de la Internacional Milwaukee Running Festival, Milwaukee, ambas en Estados Unidos.

Colombia estará representada por los cuatro deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro: Kellys Arias, Angie Orjuela, Diego Colorado y Gerard Giraldo.


Para mayor información acerca de la competencia, los aficionados pueden consultar en la página http://www.runtouravianca.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...