Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Cundinamarqueses participan en “Expoartesano la Memoria 2016” en Medellín


Con el apoyo de la Gobernación de Cundinamarca, a través de la secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico, artesanos del departamento participan en Medellín en la feria “Expoartesano la Memoria 2016” que se realiza en la Plaza Mayor de esta ciudad hasta el próximo 17 de julio .

“Entre los diversos eventos nacionales Expoartesano se ha consolidado como el evento cultural y comercial que reúne la presentación de los mejores productos artesanales de Colombia; esta es la plataforma que tienen nuestros artesanos cundinamarqueses para dar a conocer sus productos y proyectarse comercialmente nacionalmente. El apoyo del gobierno departamental fue fundamental para que ellos participaran en esta feria y así fomentar altos estándares de calidad y diseño en los productos artesanales”, manifestó César Augusto Vargas Méndez, secretario de Competitividad y Desarrollo Económico de Cundinamarca.

Este año Expoartesano 2016, Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín, realizaron los procesos de convocatoria a artesanos y productores de bocados típicos, caracterizándolos por municipios y departamentos de origen, recibiendo muestras de producto para su clasificación, evaluación, ajustes en diseño, materiales trabajados e insumos para el nivel de calidad e innovación de la exhibición establecidos en los términos de referencia, procediendo a la selección definitiva de los talleres de artesanos que mejor cumplían con los requisitos, teniendo en cuenta el perfil establecido del expositor y demás criterios como identidad, diseño, técnica, imagen, mercadeo y exhibición.

Con lo anterior el comité evaluador aprobó y seleccionó por Cundinamarca a 19 artesanos provenientes de Chía, Tenjo, Subachoque, Guaduas, Fúquene, Villeta, Soacha, La Calera, Silvania, Nemocón, Fúquene y Cogua.

Esta feria cuenta con la participación de expositores provenientes de distintas partes del país; artesanos indígenas y afrocolombianos, tradicionales y contemporáneos, quienes con su trabajo transmiten más de esa esencia que los hace únicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...