Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


SENA es Mujer: más de 9 mil oportunidades de empleo, 1.080 disponibles para las cundinamarquesas

 


Aportar a la equidad y la inclusión social al mercado laboral de la mujer, así como a la reactivación económica del país, es el objetivo de esta convocatoria de empleo para mujeres, que ofrece más de 9 mil vacantes en diferentes sectores, de las cuales 1.080 se encuentran disponibles en Cundinamarca. Una apuesta por el trabajo digno y decente que se realizará en el marco del Día Internacional de la Mujer, y que es liderada por la Agencia Pública de Empleo del SENA.

Las ofertas disponibles hacen referencia a perfiles como asesoras comerciales, agentes de contact center, asistentes contables y de marketing, enfermeras, chefs, nutricionistas, terapistas respiratorias, diseñadoras gráficas, psicólogas, auxiliares de producción, odontólogas, auxiliares administrativas, trabajadoras sociales y operarias de flores, entre otros perfiles.

El director general del SENA, Carlos Mario Estrada, señala que la Entidad está altamente comprometida con la construcción de condiciones de equidad y la generación de más y mejores oportunidades para las mujeres, acciones que se traducen en aporte a la reactivación económica del país.

“En el SENA seguimos trabajando de la mano del sector productivo con el propósito de conectar el talento de los colombianos a la demanda laboral. El Día Internacional de la Mujer representa una oportunidad de reconocer a esa mujer trabajadora, líder, capaz de transformar realidades y generar desarrollo en nuestro país. En efecto nuestra meta 2021 es orientar ocupacionalmente a 554.628 mujeres y lograr la generación de 188.621 nuevos puestos de trabajo para esta población”, explica el directivo.

El SENA invita a todas las mujeres de Cundinamarca que se encuentren en búsqueda de una oportunidad laboral a ingresar a ape.sena.edu.co y conocer los perfiles de las vacantes disponibles para ellas en el departamento. También se invita a consultar la página oficial de la Regional Cundinamarca en Facebook, @SENACundinamarca para conocer las diferentes actividades virtuales programadas desde las seis oficinas departamentales de la Agencia Pública de Empleo en Chía, Fusagasugá, Girardot, Mosquera, Soacha y Villeta, tales como talleres de orientación ocupacional con temáticas enfocadas en proyecto de vida, tips de hojas de vida impactantes, entrevistas laborales, entre otros.

La psicóloga Dayana Torres, especialista en desarrollo y aprendizaje y estudiante de alta gerencia, destaca la labor de la Agencia Pública del SENA por apoyarla en el proceso de búsqueda de una oportunidad laboral. “A comienzo de este año me enteré de las vacantes disponibles en el aplicativo de la Entidad, luego solicité asesoría ocupacional con el equipo del SENA en la Regional Caquetá. Ellos me orientaron para postularme y enviar mi hoja de vida a una vacante disponible. Actualmente, soy jefe de talento humano en la empresa CootransCaquetá. Conectarse con la APE del SENA es una gran oportunidad de acceso a sus servicios de intermediación y lograr ocuparse laboralmente”, comenta Torres.

Cifras gestión del SENA con mujeres 2020


En este año, se generaron 183.127 puestos de trabajo para mujeres en Colombia. De igual manera, a 538.474 mujeres se les brindó orientación en temas sobre cómo hacer una hoja de vida, tips de entrevista laboral, entre otros temas que fortalecen su perfil profesional y les brindan herramientas para desempeñarse mejor en un proceso de entrevista laboral.

Sumado a lo anterior, a través del programa Fondo Emprender se logró apoyar a mujeres de todo el país, con la financiación de 180 iniciativas empresariales con capital semilla por más de $ 19.130 millones, las cuales esperan generar 920 empleos formales. Además, en 2020, la Entidad brindó formación pertinente y de calidad a 3.969.658 colombianas. Y certificó por competencias laborales a 51. 670 mujeres.


SENA y Facebook por las mujeres del país



El SENA y Facebook unieron esfuerzos para ofrecer a mujeres emprendedoras del país las capacitaciones del programa ‘Ella hace historia’, que lidera la red social sobre marketing digital y gestión financiera empresarial. La jornada, que va del 9 al 12 de marzo a través de la página de Facebook @SENAComunica, brindará herramientas que ayuden a las mujeres a impulsar la transformación digital de sus negocios y apoyar el proceso de recuperación económica del país. Las emprendedoras conocerán sobre planificación financiera, gestión de capital, uso de tecnología aplicada en finanzas y administración económica en tiempos de crisis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...