Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Red Cultural Manitas, Una Web Que Invita A Conocer La Riqueza Artística Y Cultural De Ciudad Bolívar

 



Con el fin de dinamizar y visibilizar los procesos artísticos, culturales y ambientales de la localidad de Ciudad Bolívar y fortalecer el tejido social del territorio, la comunidad del barrio Manitas, ese que recibió su nombre gracias a las manas (fuentes naturales de agua) que existen en la zona, creó la Red Cultural Manitas, una página web con contenido que responde a procesos de interacción e información cultural no sólo para el sector, sino para la ciudad.

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte comenta que “Red Cultural Manitas’ como página web, es una invitación a conocer el territorio, su riqueza comunitaria y diversidad cultural, pero lo más importante es que este proceso es un trabajo con las comunidades durante la construcción de los equipamientos culturales de ciudad, hasta su puesta en funcionamiento”.

Los visitantes de la página web encontrarán videos que muestran las historias, crónicas y lugares del territorio, fotografías de espacios representativos, directorio de las organizaciones culturales del sector, entre otras novedades. De igual manera, este sitio web quedará a cargo de la comunidad quienes seguirán fortaleciendo e incluyendo más procesos que surjan en el territorio como recorridos gastronómicos, temas ambientales, memoria histórica e iniciativas culturales y artísticas.

¿Dónde surgió la iniciativa?

Esta página web, que es un portafolio virtual de servicios, se realizó durante las mesas de apropiación y sostenibilidad del plan de gestión social que implementa la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que fomentan el empoderamiento y el trabajo colaborativo de la comunidad, a propósito del equipamiento Centro Cultural Pilona 20, el cual fue construido gracias a la gestión de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y será operado por Idartes, que implementará el programa Nidos con dos espacios dedicados a primera infancia y la estrategia Crea.

Finalización Fase de Obra Centro Cultural Manitas

Este 31 de julio se cierra la fase constructiva del equipamiento Centro Cultural Manitas para comenzar la fase de puesta en funcionamiento y dotación. Finalizar este momento es un hito importante para el proyecto, pues de esta forma se está cada vez más cerca de su operación y de poder llevar más cultura y arte a la localidad. Así como nuevos espacios de formación para los niños y niñas del territorio.

¿Qué tendrá el Centro Cultural Manitas?


Estudio de grabación


Salón de danza


Salón de artes plásticas


Espacio para la primera infancia


Salón de audiovisuales


Terraza transitable


Espacio para la creación literaria

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...