Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


 

Foto: Jardín Botánico de Bogotá


Con ocasión de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, desde este lunes 24 y hasta el domingo 30 de enero, el Jardín Botánico de Bogotá celebrará la semana de la educación ambiental: Diversidad y territorio: iniciativas desde las comunidades y colectividades, con una variada agenda que incluye actividades virtuales y presenciales dirigidas a públicos de todas las edades, así como a personas con discapacidad y grupos étnicos.

Como cada año, la Entidad pone a disposición de la comunidad una completa agenda con más de 40 acciones presenciales y virtuales que tendrán lugar en diferentes puntos de la ciudad, para que personas de todas las edades y condición puedan disfrutar de estas iniciativas enfocadas a promover el conocimiento y apropiación por el entorno ambiental bogotano.

Para la versión 2022 de esta conmemoración han sido convocados expertos pedagogos y ambientalistas que aportarán su visión para la apropiación del conocimiento ambiental desde enfoques variados como “Aprendizaje ambiental desde la comunidad y los movimientos sociales: relevancia del aprendizaje informal”, a cargo del invitado internacional Eliezer Colón Rivera, reconocido investigador, escritor y educador ambiental de Puerto Rico, charla en vivo con la cual se abrirá formalmente la agenda a las 5:00 p.m. del lunes 24 de enero.

Foto: Jardín Botánico de Bogotá

Se destacan además conversatorios virtuales con participación abierta en torno a temas estratégicos como la Educación ambiental: Diversidad y territorio, iniciativas desde las comunidades y colectividades y Pensamiento ambiental, con especialistas como Ana Patricia Noguera, docente de la Universidad Nacional de Colombia, que tendrán lugar el 26 y 28 de enero a las 5:00 p.m., respectivamente.


Teniendo en cuenta la demanda temática de los usuarios de las redes sociales del Jardín, la semana de la educación ambiental incluye un completo paquete de cursos cortos en temas como: Principios de apicultura, botánica para no botánicos, curso básico de jardinería, curso rápido de ilustración botánica y curso rápido de fotografía de naturaleza, agendados para los días 25, 29 y 30 de enero.

El viernes 28 y sábado 29 de enero habrá un taller presencial de transformación de material reciclado, dirigido especialmente a los niños entre los 6 a los 14 años de edad. Estos talleres se llevarán a cabo en las instalaciones del Jardín y tendrán cupo para 20 niños cada día. El viernes inicia a las 2:00 p.m. y el sábado a las 9:00 a.m.

Para los amantes de las aves se tienen previstas jornadas de avistamiento y reconocimiento que se llevarán a cabo en Monserrate, el camino San Francisco - Vicachá y en las instalaciones del Jardín Botánico los días 24, 29 y 30, a las 6:00 a.m.

La agricultura urbana, que tanto interés ocupa en la ciudadanía, también hace parte de esta maratón de actividades, con visitas a las huertas como Lavadero de Loza, Guerreros y Guerreras en Acción, Huerta Amar, Huerta La Favorita y el Colegio Rodolfo Llinás, entre otras, para compartir con públicos de todas las edades experiencias en torno a esta práctica.

Y para educar mente y cuerpo, la parrilla incluye terapias de bosque, spa vegetal, los sonidos de la noche, jornada de agradecimiento a la naturaleza, yoga y rumba terapia al natural y lecturas de ambiente, entre otras.

Algunas actividades de esta agenda requieren inscripción previa, por lo que se recomienda a las personas interesadas consultar la agenda completa y formularios de reserva, a través de la página web del Jardín Botánico de Bogotá www.jbb.gov.co y en nuestras redes sociales.

Importante: Los horarios y fechas de algunas actividades de la agenda podrían cambiar. La Entidad informará cualquier variación en su programación a través de las redes sociales y la página web.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...