Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Fondo Emprender: 20 años cumpliendo los sueños de emprendedores colombianos

 



Son 11.203 nuevas empresas creadas, recursos de capital semilla por más de $948 mil millones y cerca de 50 mil nuevos empleos generados en diferentes regiones del país, son los logros, que dan cuenta de una ardua y decida labor por descubrir, acompañar y potencializar el talento, la creatividad y el espíritu emprendedor que hacen parte del ADN de los colombianos.

Durante estos 20 años, la Entidad ha promovido una nueva cultura, que aporta a la economía del país y el continente americano; esta labor se evidencia cuando a Colombia la sitúan como el entorno número uno para emprender en Latinoamérica, y el tercer país más emprendedor de la OCDE, después de Corea del Sur y Chile, según CircleLoop con datos del Global Entrepreneurship Monitor.

Carlos Mario Estrada Molina, director general del SENA, explica “El emprendimiento es uno de nuestros principales postulados y gracias a un trabajo mancomunado con aliados estratégicos del orden nacional, territorial y empresas privadas hemos logrado que emprendedores del país hagan realidad el sueño de crear empresas y promover empleos dignos, estables y formales en sus territorios”.

En efecto, las cifras del Fondo Emprender así lo comprueban, pues en el último cuatrienio se han asignado $409 mil millones de capital semilla para la financiación de 4.339 nuevas empresas, que han derivado en 21.442 nuevos empleos. Reconocimientos Emprender SENA 2022 Es una ceremonia que realiza el SENA de manera anual y en la que se destacan los mejores emprendimientos de la Entidad en cuatro categorías: Economía Naranja, Cuarta Revolución Industrial, Rural y Ambientalmente Sostenible.

La cuarta versión de los Reconocimientos se realizará este 21 de julio en la celebración del cumpleaños número 20 del Fondo Emprender; el evento se realizará de manera presencial en la ciudad de Medellín en el marco del Gran Foro Mundial de Artes, Cultura Creatividad y Tecnología y se transmitirá a través de las redes sociales de @SENAComunica.

“En esta cuarta edición destacamos a los emprendedores que transforman y construyen país con sus ideas de negocio innovadoras, creativas y sostenibles. Pero este certamen resulta mucho más especial porque es en el marco de los 20 años del Fondo Emprender, un poderoso instrumento de política pública para la inclusión productiva desde todas las regiones”, agrega el Director General.

Este año recibieron 500 postulaciones para los Reconocimientos Emprender SENA 2022, de estos, luego de una rigurosa selección se eligieron 24 finalistas. La Entidad, además, hace un reconocimiento a la excelente labor y trayectoria de empresarios colombianos que se destaquen por su aporte al desarrollo productivo y económico del país en la categoría de Emprendedor y Emprendedora Oro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...