Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Becas para vivir la educación superior en Hungría, China y Singapur

 

Jóvenes, menores de 25 años, que deseen estudiar en Hungría pueden participar de la beca que
ofrece educación y manutención entre otros beneficios en este país de Europa. 


Una completa oferta de becas para vivir la experiencia de la educación superior en el exterior se encuentra disponible a través del ICETEX. Hungría, China y Singapur son los países con becas ofrecidas por sus respectivos gobiernos para cursar estudios que transformarán vidas desde 2023. Las becas y cursos tienen cierres de inscripción entre el 12 de diciembre y el 16 de enero de acuerdo con las fechas establecidas en cada convocatoria.

“Esta oferta de oportunidades cada vez son más grandes para que no haya excusas. Inscríbanse, sin tramitadores, de manera gratuita, para que apliquen a estas becas y puedan estudiar. Con el ICETEX nos encontramos recorriendo las regiones, también divulgando estas oportunidades de estudio con nuestro apoyo y múltiples beneficios”, señaló el presidente del ICETEX, Mauricio Toro, quien anunció este paquete de becas en Leticia (Amazonas).

Becas para estudios presenciales en Hungría

Estudios de pregrado, maestría o doctorado serán una realidad para las personas que se inscriban y sean seleccionadas en las convocatorias para Hungría. La convocatoria a pregrado está dirigido a jóvenes bachilleres graduados a partir del 2015, que no hayan iniciado aún sus estudios universitarios, que sean mayores de 18 años y menor de 25 y que tengan un promedio de mínimo 50 puntos en la prueba Saber 11 en las áreas relacionadas con el programa a cursar y un promedio de notas de bachillerato de 3,7 sobre 5,0.

En cuanto a los aspirantes a maestría o doctorado, deben ser mayores de 20 años y menores de 65, contar con título profesional universitario y preferiblemente con una experiencia profesional en el área del programa a realizar.

Las becas a Hungría cubren gastos de matrícula, apoyo de gastos de manutención. En pregrado y maestrías se otorgará alojamiento en la residencia estudiantil de la institución o, en caso de no hacer uso de este alojamiento, se entregará un monto mensual para cubrir los costos de alojamiento. Todos los estudiantes contarán, además, con servicios de atención médica y seguro médico complementario.

Las convocatorias Hungría cierran el próximo 16 de enero del 2023 y los estudios iniciarán en el próximo mes de septiembre. Todos los aspirantes deben aplicar en la plataforma del Gobierno de Hungría, en https://apply.stipendiumhungaricum.hu/. En este otro enlace pueden encontrar todos los documentos requeridos: https://cutt.ly/yB4oRme

Simultáneamente deben postularse en el sitio web del ICETEX (donde, además, encontrarán toda la información de requisitos y sobre de cómo aplicar a la convocatoria): https://web.icetex.gov.co/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/becas-vigentes

Maestrías y doctorados presenciales China

Estas becas están dirigidas a profesionales colombianos que, para los casos aspirante a maestría deben tener entre 20 y 35 años y un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7/5,0. Los aspirantes a doctorado deben tener entre 20 y 40 años, promedio mínimo de 3,7 en sus notas de maestría. Todos los aspirantes deben tener por lo menos un año de experiencia profesional relacionada a los estudios que proyecta estudiar y certificar su nivel de mandarín (nivel 5) o inglés (resultados de IELTS 6.0 o TOEFL con 85 puntos).

Las becas a China cubren gastos de matrícula, y apoya con gastos de seguro médico, estipendio mensual y alojamiento. Las inscripciones se hacen deben hacer antes del 12 de diciembre en https://web.icetex.gov.co/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/becas-vigentes, donde también encontrarán la información detallada de dichas becas.

* Vale señalar que esta convocatoria de becas a China está sujeta a cambios dependiendo de la situación de Colombia y China frente a la pandemia de la COVID-19.

Becas para cursos virtuales de Singapur

El Gobierno de Singapur tiene abiertas convocatorias para estudiar cursos cortos en febrero de 2023 de manera virtual. Estos programas son en temas como Rediseño de infraestructura y sistemas de salud pública; Fortalecimiento de innovación y sistemas ecológicos de empresas emergentes; y Manejo sostenible de desperdicios y urbanización inteligente.

La oferta está dirigida a profesionales colombianos, que sean funcionarios y que tengan entre 22 y 65 años. Ellos deben contar con experiencia de mínimo un año relacionada al área que va a estudiar y conocimientos certificados de inglés con puntaje que indique cada convocatoria. Los cursos cubren gastos de matrícula y las inscripciones cierran el próximo 12 de diciembre. Las inscripciones deben hacerse eligiendo el curso en https://web.icetex.gov.co/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/becas-vigentes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...