Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Secretaría del Hábitat socializó sus logros en rendición de cuentas

Se dio a conocer una estrategia de subsidios de vivienda para los más vulnerables
(Video el Corazón de tu Ciudad)

El pasado 2 de diciembre de 2022 se llevó a cabo la Rendición de Cuentas de la Secretaría Distrital del Hábitat con la ciudadanía de las localidades de Usme, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, Sumapaz y San Cristóbal para dar a conocer su gestión en los territorios durante los años 2021 y 2022.

Entre los aspectos relevantes que se conocieron durante la rendición de cuentas fue “Arriendo Solidario”, el cual ha beneficiado a 7.513 familias en las cinco localidades, destinando recursos por $4.046.760.000 y el programa “Mi Ahorro Mi Hogar” que ha beneficiado a 1.231 mujeres a través de 130 talleres en las cinco localidades, con un presupuesto de $9.651.782.400. ​

La Subdirección de Gestión del Suelo destacó que en Rafael Uribe hay un potencial de 24.998 habitantes beneficiarios en el marco de todos los planes parciales en la localidad y en Usme hay un potencial de 17.891 habitantes​ beneficiarios.

Mientras que la Subdirección de Servicios Públicos informó que el Hábitat tiene identificados 26 acueductos comunitarios rurales, de los cuales 16 han sido intervenidos en Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz. Allí se han instalado 21 equipos de generación de cloro in situ y 11 kits de medición y control. Se han invertido $4.053.007.576, beneficiando a 11.507 personas.

Asimismo, para el beneficio del mínimo vital de agua, se estableció para suscriptores residenciales de los estratos 1 y 2​, garantizando los 6 primeros metros cúbicos mensuales consumidos gratis, realizando una inversión de $12.701.133.868.

Subdirección de Participación y Relaciones con la Comunidad: se han pintado 53 “Calles Mágicas” y se han realizado 19 intervenciones de “Obras con Saldo Pedagógico” en las cinco localidades. Además, la subdirección de Barrios ha asignado 336 subsidios de Plan Terrazas entre las localidades de San Cristóbal, Usme y Ciudad Bolívar.

Subdirección de Operaciones: se ejecutaron 182 subsidios de mejoramiento de vivienda rural en Ciudad Bolívar y 180 fueron adjudicados y en proceso de ejecución en Ciudad Bolívar, Usme y Suba.

A lo largo del evento, se respondieron varias de las preguntas de la ciudadanía y, a más tardar el 23 de diciembre, serán publicadas todas las respuestas en un informe a través de la página web de la entidad, porque en Hábitat, la transparencia es un hábito.

Información tomada de la Secretaría del Habitat.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...