Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Jóvenes campesinos tienen oportunidades para formarse en el internado del SENA de Mosquera y en Alquería

 



Cada dos años, el SENA y Alquería realizan una labor conjunta para formar a jóvenes de diferentes departamentos del país en temas pecuarios. En esta oportunidad ofrecen el Tecnólogo en Producción Ganadera.

“Los participantes en el programa tendrán el beneficio de ser recibidos en el internado del Centro de Biotecnología Agropecuaria del SENA en Mosquera (Cundinamarca), donde contarán con alojamiento, alimentación y prácticas inmediatas. Con el respaldo de Alquería, accederán desde el inicio de la formación a un contrato de aprendizaje y el correspondiente apoyo de sostenimiento, y, al final, tendrán la posibilidad de la vinculación a la empresa, dijo Fabiola Cadena Díaz, coordinadora del Grupo de Relaciones Corporativas e Internacionales, del SENA Regional Cundinamarca.


Los interesados pueden inscribirse aquí para lo cual, deben contar con el certificado de los resultados de la prueba del ICFES y ser menores de 25 años.

Los jóvenes seleccionados recibirán el 50% del salario mínimo legal vigente y afiliación a la EPS en la etapa lectiva, y el 75% del salario mínimo, afiliación a la EPS y ARL durante la etapa productiva.

La formación está enmarcada en el programa de Formación Especial Empresarial del SENA y en el programa Herederos de Tradición de Alquería, que busca darle una mayor importancia al proceso de relevo generacional del sector ganadero.

Anyi Arrieta Pacheco, oriunda del corregimiento Carpintero, de Puerto Wilches (Santander) y quien participa en la sexta promoción que finaliza el próximo mes, afirmó: “En el internado tuve la oportunidad de conocer nuevas culturas, aprendí a manejar mis emociones. Me llevo el amor de los instructores y el del personal administrativo”.

A la fecha, se han capacitado 62 mujeres y 146 hombres, en total 208 jóvenes campesinos en procesos ganaderos, para que fortalezcan sus conocimientos y habilidades en el manejo del medio ambiente, del suelo y de animales en ambientes reales.

“En la formación me enseñaron a realizar cirugías básicas que es algo que me encanta; además, conocimientos teóricos muy buenos que he aplicado en los laboratorios de Alquería. En la empresa la gente me colabora, escuchan mis iniciativas y siento que aprendo mucho. En estos momentos no he podido dormir de la emoción, pues fui seleccionada para quedarme a trabajar pues la formación me ha dado también la oportunidad de crecer laboralmente”, agregó Anyi.

Es importante destacar que la formación del SENA es gratuita y no requiere de intermediarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...