Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


TURISMO COMUNITARIO COMO HERRAMIENTA PARA CREAR TEJIDO SOCIAL

 


Una vez más, Bogotá será el epicentro de uno de los eventos comerciales más trascendentales para el sector del turismo: la Vitrina Turística ANATO 2024. El Instituto Distrital de Turismo de Bogotá se complace en anunciar su participación en este evento, programado para llevarse a cabo en Corferias los días 28 y 29 de febrero, así como el 1 de marzo de 2024. Este encuentro se destaca por ser un espacio único que reúne a diversas regiones del país, presentando lo mejor de su oferta turística y abriendo las puertas a destinos internacionales, fomentando conexiones de negocios y promoviendo experiencias turísticas excepcionales.

En el marco de este evento, el primer día será testigo de un enriquecedor conversatorio sobre turismo comunitario, denominado "Creando Tejido Social a través del Turismo Comunitario". El cual contará con la participación del Director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Santamaría, Yan Carlos Guerra, de la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA), May Rojas del proyecto Bogotá Colors, y Melva Castrillón de la Huerta Comunitaria Guerreras y Guerreros Unidos en Acción.

Este espacio busca visibilizar el admirable trabajo de líderes comunitarios que han unido a sus comunidades en un esfuerzo por rescatar su la identidad del territorio a través de la gastronomía, la sabiduría ancestral, el arte, y la tradición oral y escrita. El sector turístico se revela como una poderosa herramienta para contribuir positivamente a la diversificación de la economía familiar, proporcionar oportunidades para poblaciones vulnerables con un enfoque en mujeres y jóvenes, descentralizar la demanda minimizando las presiones sobre elementos sociales, culturales o ambientales, y aportar de manera positiva en el tejido social de los territorios.

El turismo comunitario y social se presentan como un motor clave para el desarrollo económico sostenible, la preservación del medio ambiente, la inclusión social y la promoción de la cultura y las tradiciones locales en Bogotá. El turismo social tiene como objetivo ofrecer oportunidades de viaje a personas con bajos ingresos o en situación de vulnerabilidad, promoviendo la inclusión social y el acceso a la cultura y el ocio. Por su parte, el turismo comunitario se centra en el desarrollo de proyectos turísticos gestionados por las propias comunidades locales, con el fin de generar ingresos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Desde el Instituto Distrital de Turismo, se impulsa la implementación de políticas públicas orientadas hacia el turismo comunitario y social. La inversión en infraestructura y capacitación es clave para lograr un crecimiento sustentable y equitativo del turismo en Bogotá. La meta es superar las actuales 20 organizaciones de turismo comunitario con las que cuenta la capital, promoviendo así un modelo que beneficie a comunidades locales y a los visitantes.

Intervención Artística de May Rojas - Un Mural que Cuenta la Historia de Bogotá

Durante este destacado evento, el artista visual May Rojas, creador del proyecto Bogotá Colors, llevará a cabo la intervención de un mural que capturará la diversidad cultural y la esencia vibrante de Bogotá. Utilizando una variada gama de materiales, Rojas plasmará de manera única los emblemáticos lugares de la ciudad desde una perspectiva multicultural. Este mural será un testimonio visual de la riqueza cultural que caracteriza a la capital colombiana y reflejará el compromiso de Bogotá con la celebración de su diversidad a través del arte.

Este evento promete ser una experiencia única para los visitantes de la Vitrina Turística ANATO 2024, donde la cultura, el turismo comunitario y el arte convergen para forjar un futuro sostenible para Bogotá.

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...