Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


“Ferias de empleo acercan a la ciudadanía con ofertas laborales”: alcalde Galán


El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, recorrió hoy la Plaza Ferial del 20 de Julio, donde la Secretaría de Desarrollo Económico organiza la segunda Feria de Empleo Multisectorial, en la que participan cerca de 80 empresas de 13 sectores económicos que ofrecen más de 4.000 ofertas de empleo.

 

“Hoy estamos desde San Cristóbal en una de las ferias de empleo que organizaremos para acercar a la ciudadanía con las ofertas; acá podrán encontrar empleo personas asistenciales, técnicas, tecnólogos y profesionales. Además, quienes asisten también pueden tomar un taller en el que aprenden a presentar su hoja de vida y quedan conectados con la Agencia Distrital de Empleo”, dijo el alcalde Carlos Galán.


Podcast de noticias


 

En esta feria que inició desde las nueve de la mañana, y va hasta las tres de la tarde, la ciudadanía puede encontrar una oferta de cargos para los niveles profesional tecnólogo, técnico, bachiller, básica primaria o secundaria, e incluso para personas que no cuentan con educación formal.

 

“En mayo, mes del empleo, realizaremos tres ferias, esta es la segunda, por eso invitamos a la ciudadanía a que asistan y se beneficien de las vacantes de 13 sectores de todo tipo de nivel educativo, y para personas con discapacidad”, confirmó María del Pilar López, secretaria de Desarrollo Económico.





Las ofertas de empleo dignas, formales y estables que hoy brinda el Distrito, hacen parte de la estrategia ´Talento Capital´, que tiene como principal objetivo que las personas que habitan en Bogotá puedan encontrar oportunidades laborales para mejorar su situación personal y contribuir al progreso de la economía local de la ciudad.

Las personas interesadas en ubicarse laboralmente, y con perfil profesional, podrán postularse a cargos para licenciados en lenguas modernas, médico general, ejecutivos de cuenta, supervisores de call center y diseñadores gráficos, entre otros.

En el nivel técnico y tecnólogo podrán encontrar vacantes como auxiliares de laboratorios o farmacia, operadores de logística, asesores de cobranza y servicio al cliente. En este renglón hay oportunidades muy interesantes de vinculación para aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).




Las ofertas para personas con perfiles técnico, de educación no formal, bachiller, secundaria y primaria son en el área comercial, de servicio al cliente, impulsadores, mercaderistas, asesores de venta y cobranza, encuestadores, costureros, auxiliares de cocina, operarios de aseo, toderos, operadores de vía y auxiliares de bodega.

Durante la feria, la Agencia Distrital de Empleo entregó a las personas asistentes orientación e información para cualificar la hoja de vida y lograr su postulación a las vacantes disponibles.

“Las ferias de empleo acercan a la ciudadanía con las ofertas laborales, por eso vamos a hacer dos ferias de este tipo al mes y en distintas localidades, les informaremos por los canales de la Alcaldía y la Secretaría de Desarrollo Económico para que puedan informarse y participar” agregó el Alcalde Mayor.

Para mayor información de próximas ferias se invita a la ciudadanía a consultar las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico y las páginas web www.bogota.gov.co y www.bogotatrabaja.gov.co, presentarse de manera presencial, llevar impresas varias hojas de vida y su documento de identidad.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...