Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


¡Inicia el Censo Económico Nacional Urbano (CENU) 2024!


El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE dará inicio este próximo 4 de junio al Censo Económico Nacional Urbano (CENU) 2024, la más grande operación estadística proyectada para este año que comenzará por el sector Transporte seguido de los restantes sectores económicos productivos del país como: Industria Manufacturera, Construcción, Comercio y Servicios. #DANE, #CENU2024, #CensoEconomico, #DesarrolloEconomico.

Esta operación estadística que no se realiza en el país desde hace 34 años se logrará con la recolección de información de manera progresiva, iniciando este 4 de junio mediante el autodiligenciamiento de un formulario web, marcando así un hito tecnológico en la recopilación de datos estadísticos de las operaciones censales a través del cual conoceremos en detalle cómo está conformado el tejido empresarial y económico de Colombia.

Las empresas del sector transporte recibirán un correo electrónico a partir de esta fecha de inicio, y durante el transcurso del mes, indicando que el formulario estará disponible para su diligenciamiento hasta el 30 de septiembre de 2024. Para garantizar que cada sector reciba la atención adecuada y se cumplan los estándares de calidad establecidos por el DANE, se iniciará de manera escalonada la recolección de información para los sectores económicos restantes antes mencionados.

Para la directora del DANE Piedad Urdinola, “Colombia hace un Censo Económico para recopilar información detallada sobre la actividad económica en áreas urbanas del país, esta información es fundamental para la toma de decisiones gubernamentales, formulación de políticas y diseño de programas de desarrollo económico de los próximos 10 años, pero también, va a ser muy útil para que todos los entes privados tomen mejores decisiones sobre sus propias empresas.”

Un paso hacia el futuro económico de Colombia

El objetivo del CENU 2024 es recopilar información detallada y actualizada sobre las unidades económicas de sectores clave, información vital para la planificación y desarrollo de políticas públicas que fomenten el crecimiento y la competitividad de Colombia.

El DANE se compromete con la precisión y la inclusión étnico-racial en la recolección de datos, asegurando que todas las unidades económicas participen activamente. Además, garantiza la confidencialidad de los datos recopilados, de acuerdo con la Ley 2335 del 2023 (Ley de Estadísticas Oficiales de Colombia) y siguiendo los más altos estándares de protección de la información.

La entidad hace un llamado a todas las empresas del sector Transporte para que se vinculen activamente en esta fase inicial de diligenciamiento del formulario digital. La colaboración es esencial para el éxito de esta operación histórica que beneficiará a todo el país.

Fases del CENU 2024

El operativo estadístico se llevará a cabo en varias etapas: 1) El Autodiligenciamiento web: Donde las pequeñas, medianas y grandes empresas recibirán, entre junio y agosto de 2024, un enlace vía correo electrónico para completar el formulario del CENU en línea. 2) El Recuento: En el mes de julio, el personal del DANE se acercará por primera vez a los establecimientos, viviendas con actividades económicas visibles y vendedores de calle para verificar la ubicación geográfica de estas unidades de estudio y 3) El Barrido: Finalmente, entre agosto y finales del 2024, los censistas del DANE visitarán establecimientos y vendedores de calle en las cabeceras municipales y centros poblados.

Beneficios del Censo Económico Nacional Urbano para el país

Esta operación estadística comportará una serie de beneficios para el país, entre los que merecen destacarse los siguientes: Actualización de datos económicos: El CENU proveerá una visión renovada de la economía nacional. La Inclusión económica: Incluirá datos de sectores informales, dando una visión inclusiva a la operación estadística. Planificación y desarrollo: La información recolectada permitirá la creación de políticas públicas efectivas para el desarrollo económico y por último Competitividad: Ayudará a mejorar la competitividad del país con información relevante y actualizada.

Para Más información:

Para contacto y declaraciones para los medios de comunicación dejamos a su disposición a nuestra directora del DANE Territorial Centro la Dra Ana Lucia Largo quien estará lista para responder a sus inquietudes para lo cual puede contáctese con el departamento de prensa de nuestra territorial al teléfono: 3197201790 y/o al correo electrónico de prensa de la territorial: jcardenasc@dane.gov.co

Vale la pena agregar que DANE Territorial Centro es la encargada de los procesos y la atención en sus sedes que se encuentran en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Huila, Meta, Casanare, Caquetá, Vichada, Guaviare, Vaupés, Amazonas, y Guainía, para un total de 11 departamentos, 355 municipios y 18 áreas no municipalizadas.



Para más detalles sobre el #CENU2024, visite nuestro sitio web https://censoeconomiconacionalurbano.dane.gov.co/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...