Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


‘Trata de personas', tercer delito mas lucrativo después de la venta de armas y narcotráfico

image: seprin.info
La mayor preocupación del ‘Equipo Contra la Trata de Personas’, de la Secretaría Distrital de Gobierno -SDG-, es la escasa denuncia frente este delito, por lo que la entidad enfila todos sus esfuerzos a la prevención y atención a las víctimas de este flagelo.
En cuanto a las cifras de víctimas, Yolanda Villavicencio, coordinadora del programa, dijo que el año pasado el equipo distrital atendió 12 casos en Bogotá, y que en lo corrido de 2015 se ha dado respuesta a 25 casos reportados.

Recordó la funcionaria que en los casos de trata externa, o que han sido víctimas en el exterior, el Distrito atiende aquellas reportadas desde el Ministerio del Interior; en tanto que los casos de trata interna, la mayoría asociados al conflicto interno que vive nuestro país, son solucionados de manera inmediata, tal como lo ordena el decreto 1069 de 2014.

Anotó Villavicencio que al país llegan anualmente 160 personas provenientes del exterior, víctimas del delito de trata, de los cuales 10% se queda en Bogotá.

Adicionalmente, la administración de la ciudad cuenta con un plan de trabajo de georeferenciación, que permite conocer a profundidad las dinámicas de este delito transnacional que ha permitido establecer la presencia de 400 lugares en Bogotá, donde se cometen este tipo de delito.

La articulación a través de los rectores de los planteles educativos ha permitido establecer mecanismos que permiten generar alertas tempranas, y así atender de manera inmediata los casos de 'captación' de estudiantes del distrito.

“Para estas redes delictivas, las personas son un objeto comercial que se puede comprar y vender. Esto hace que sea un negocio muy lucrativo, después de la venta de armas y el narcotráfico. Por eso, el llamado a las víctimas es que denuncien cualquier acto que atente contra su libertad y dignidad”, enfatiza Yolanda Villavicencio.

Recordó la coordinadora del programa que no obstante las víctimas se resisten a denunciar por temor a las mafias, pues esta forma de intimidación y más aún de maltrato, deja profundas secuelas, lo que les genera altos grados de desconfianza. Es una necesidad apremiante el que las personas afectadas reciban la protección de las autoridades.

Ante esta situación inhumana, donde las víctimas pierden su libertad y se le violan todos sus derechos, la administración distrital adelanta estrategias orientadas a incrementar el número de denuncias, para así poder actuar de forma efectiva contra este delito.

Para tal fin, viene estrechando el trabajo conjunto con las demás entidades del Estado, como la Organización Internacional de las Migraciones- OIM-, los ministerios del Interior , de Justicia, y de Relaciones Exteriores, y la Fiscalía, a fin de definir novedosos modelos de prevención, investigación y judicialización de este delito.

“Se requiere mayor voluntad política frente a este fenómeno delincuencial y que el Estado incremente los recursos para enfrentar y neutralizar este ilícito. Vale recordar que la trata de personas es un delito tipificado en el artículo 188 del Código Penal”, enfatizó Villavicencio.

Igualmente se trabaja para conseguir el compromiso de los medios de comunicación, a fin de que se vinculen de manera activa a la lucha contra el delito y su prevención.

Para el 30 de julio, fecha en que se celebra el día internacional contra este delito, la administración distrital está organizando la 'Semana Distrital Contra la Trata de Personas’, que se extenderá hasta el 5 de agosto, con el fin de crear concienciar ciudadana sobre la gravedad de este delito. Allí, se crearán espacios de encuentro para que la sociedad conozca y reflexione sobre los diferentes aspectos que rodean al denominado 'La esclavitud del Siglo XXI’.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...