Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Comience el 2016 formándose en el SENA para tener empleo; más de 90 mil cupos disponibles


La Entidad ofrece formación alineada con las necesidades de los empresarios del país, quienes demandan altamente el talento humano de los egresados en programas como los tecnólogos en Contabilidad y Finanzas o Salud Ocupacional, o los técnicos en Asistencia Administrativa o Técnico en Sistemas. 

Estos son ejemplos de carreras con elevados niveles de empleabilidad. Lo mismo ocurre con áreas como el agro, donde hay procesos como los tecnólogos en Gestión de Empresas Agropecuarias o Producción Agrícola, o en construcción, a través del Técnico en Construcción de Edificaciones o el Tecnólogo en Topografía; así como, en el área textil, el Técnico en Patronaje Industrial de Prendas de Vestir, entre otros; y alternativas en el sector salud como el Tecnólogo en Regencia de Farmacia o el Técnico en Servicios Farmacéuticos. 

“Los programas de formación que ofrecemos se construyen en conjunto con los empresarios, de acuerdo con sus necesidades. Así se prepara el talento humano que llegará a contribuir con el crecimiento económico de esos mismos empresarios y de todo el país”, señaló el director general de la Institución, Alfonso Prada. 

Los procesos de capacitación para el empleo están incluidos en la primera convocatoria de formación titulada para el año 2016, en la que se dispone de más de 90 mil cupos en 312 programas presenciales.

Desde hoy (30 de octubre) y hasta el domingo 8 de noviembre están abiertas las inscripciones en el programa de su preferencia, a través de la página web www.sena.edu.co.

En esta nueva convocatoria, los colombianos podrán acceder a 51.300 cupos de formación técnica, 32 mil de tecnológica, 2.500 de operarios, 715 de auxiliar, 1.795 de especialización tecnológica y 430 de profundización técnica. 

La oferta incluye programas de formación en áreas como gestión administrativa y servicios financieros; información, diseño y desarrollo de software; producción industrial, Materiales para la construcción; Diseño de modas y confecciones, servicios turísticos; agrícolas y pecuarias.



EN CUNDINAMARCA, MÁS DE 8 MIL CUPOS DE FORMACIÓN

La Regional Cundinamarca tiene a disposición 8.505 cupos en programas como Automatización Industrial, Asistencia Administrativa, Contabilidad y Finanzas, Cocina, Enfermería, Mesa y Bar, Manejo Ambiental, Seguridad Ocupacional, Mecánico de Maquinaria Industrial, Producción Agropecuaria, Peluquería y Patronaje Industrial de Prendas de Vestir, entre otros.

“Queremos llegar a todos los rincones del departamento con ofertas de formación pertinentes para cada zona, con esto lograremos impactar en la empleabilidad, la calidad de vida de la familias y proyectar el desarrollo de las regiones”, manifestó el director de la Regional Cundinamarca, Gustavo Adolfo Araque.

La diversidad de programas en que se pueden formar los aprendices permite que los empresarios cuenten con los perfiles requeridos para cada una de las áreas, desde habilidades de formación rural, nuevas tecnologías hasta las de enfoque administrativo.

Para Mauricio Morales, gerente de gestión humana de la empresa Elite Flower –dedicada a la producción y exportación de flores en la sabana– “la mano calificada de los aprendices del SENA ha permitido fortalecer los procesos de producción y calidad en nuestra compañía, factor muy importante para la exportación de nuestros productos”. 

En el departamento se ofertaran 285 cupos en nivel operario, 80 en auxiliar, 6.265 en técnico, 1.815 en tecnólogo y 60 de especialización tecnológica. 

CÓMO ACCEDER A LOS CUPOS DEL SENA

El SENA ha dispuesto sus plataformas tecnológicas para que todos los colombianos accedan a los servicios que presta la Entidad, en especial al proceso de inscripción a la primera oferta de formación titulada para 2016.

Los interesados en cursar algún programa deben ubicar en la página web institucional el vínculo ‘¿Qué quiero estudiar?’ y completar los datos, comenzando por el nivel de formación (Operario, Auxiliar, Profundización Técnica, Técnico o Tecnólogo); posteriormente diligenciar los datos personales, todo según lo indique el sistema.

También puede inscribirse a través de la línea gratuita, fuera de Bogotá llamando al 018000-910270 y en la capital del país en el 5925555.



PARA TENER EN CUENTA…

· Todos los servicios del SENA son gratuitos y no necesitan intermediarios.

· Para la presente convocatoria el inicio de clases será el 25 de enero de 2016.

· Los aspirantes deben verificar su tipo y número de identificación antes de inscribirse, ya que dichos datos no pueden modificarse. Además, quienes se postulen a programas de nivel tecnólogo –sin excepción– tienen que incluir en el formulario de inscripción,el código SNP-ICFES; éste debe consultarse previamente en el sitio web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).

· Los aspirantes pueden elegir un programa académico como segunda opción, en el cual será admitido siempre y cuando haya disponibilidad de cupo, no haya sido seleccionado en su primera alternativa y tenga el puntaje mínimo requerido.



· Como parte del proceso de inscripciones se aplicarán pruebas web que se realizarán entre el 12 y el 17 de noviembre de 2015.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...