Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Cultivando el futuro del campo colombiano: $8 mil millones para el emprendimiento femenino en el sector rural


Esta nuevas iniciativas empresariales podrán recibir un monto de 80 millones cada una


El potencial creativo y liderazgo de las mujeres del campo colombiano es innegable. Su fuerza y cualidades, que inspiran en todo sentido, las sitúa en un lugar importante para el desarrollo y la reactivación de economía de las regiones. En ese sentido, fomentar su espíritu emprendedor de cara al desarrollo e impacto social en los territorios es uno de los objetivos del SENA y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con una nueva convocatoria del Fondo Emprender por $8.000 millones que busca financiar 100 nuevas iniciativas rurales.


La iniciativa pretende financiar nuevos emprendimientos desarrollados en zonas rurales de Colombia y liderados por mujeres en condición de vulnerabilidad. Entre las ideas de negocio a beneficiar se encuentran las relacionadas con: actividades tradicionales, labores agropecuarias, forestales, pesqueras y mineras; así como no tradicionales, como el desarrollo de agroindustrias y microempresas. Estos nuevos proyectos podrán recibir un monto de hasta $80 millones cada uno, los cuales esperan generar cerca de 400 empleos en el país.


Otro de los enfoques de los nuevos negocios, contienen una perspectiva más amplia de la ruralidad, como la integración a cadenas agroproductivos y comerciales en todas sus expresiones organizativas, turismo rural y ecológico, artesanías y otros nuevos campos de oportunidad, incluyen mercadeo, transformación de productos y prestación de servicios. Para esta importante convocatoria, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aporta más de $6.182 millones y el SENA una suma superior a $1.817 millones.


El director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, señala que esta iniciativa que promueve el emprendimiento rural de las mujeres en Colombia se convierte en una valiosa oportunidad de desarrollo del campo, así como un dinamizador de la economía. "Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Agricultura con más oportunidades para las mujeres rurales, quienes mediante la materialización de nuevas empresas podrán aportar al desarrollo productivo de sus territorios. En el SENA estamos convencidos que el emprendimiento es una valiosa herramienta para aportar a la reactivación económica del país”, manifiesta el directivo.


Por su parte, Rodolfo Zea Navarro, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural expresó, "Admirable el SENA, un aliado nuestro que tiene la capacidad de llegar a todos los lugares de nuestro país. Esto es un valor agregado para que sigamos todos, juntos por el campo".


Desde su creación, el programa Fondo Emprender la Entidad ha logrado financiar 8.626 iniciativas empresariales desarrolladas por mujeres del país, con recursos asignados por más de $742 mil millones, con las cuales se espera generar 37.251 empleos. De estas empresas, 1.057 han sido creadas en por emprendedoras rurales, con recursos de capital semilla por más de $88.636 millones, las cuales han generado 5.334 empleos e impactado 430 municipios.


Y, durante el periodo del presidente Iván Duque, a través de este mismo programa se han logrado financiar 1.761 empresas creadas por mujeres y la creación de 9.737empleos potenciales, gracias a recursos asignados por más de $203 mil millones. De estas iniciativas, 154 fueron desarrolladas por emprendedoras rurales, con recursos por $17.805.246.009, los cuales esperan generar cerca de 837 empleos, impactando 120 municipios.


Quienes deseen acceder al Fondo Emprender deben cumplir con una ruta de asesoría técnica, de la mano de los diferentes gestores del SENA en el país, la cual incluye fases como: orientación, formulación, formalización en la plataforma y evaluación, y de ser viables, serán beneficiarios para la creación de la empresa y puesta en marcha conforme a los recursos disponibles.


Las mujeres interesadas podrán consultar los términos de referencia e inscribir sus proyectos desde el 27 de septiembre ingresando aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...