Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Servientrega refresca su imagen para conectarse con las nuevas generaciones



Servientrega, la compañía colombiana de soluciones integrales de logística, anunció la evolución de su marca tras casi cuatro décadas liderando el mercado en Colombia y posicionándose por sus valores corporativos en servicio, seguridad, compromiso, inclusión, cercanía, integralidad y globalidad ante sus públicos de interés.


En el marco de sus 40 años de historia la marca ha venido evolucionando, desde el conocido Entrega Segura, luego Centro de Soluciones y ahora a partir de este lanzamiento Mundo de Soluciones, el cual se soporta en una oferta de valor global, nacional y local con más de 30 soluciones que combinan servicios en ecommerce, logística internacional, almacenamiento y gestión de inventarios, soluciones digitales, logística de alto impacto, mercancías, documentos y valores, a través de alianzas estratégicas con navieras, aerolíneas nacionales e internacionales y colegas Express.


De esta forma, Servientrega busca conectarse con las nuevas generaciones y adaptarse a los cambios que han surgido a partir de las coyunturas sociales, económicas, ambientales y sanitarias que han obligado a las empresas a replantear sus estrategias.


“Esta evolución de marca es el reflejo de la transformación de nuestra esencia en cinco pilares: humano, social, ambiental, virtual y físico. “Somos una empresa que innova de acuerdo a las necesidades del mercado y, sin lugar a dudas, las situaciones que ha vivido el país en los últimos tiempos nos han impulsado a crecer y adaptarnos a la nueva realidad”, asegura Luz Mary Guerrero Hernández, Consejera Corporativa de Servientrega.

Los cinco pilares que soporta la renovación de la marca de Servientrega son:

Humano: detrás de las soluciones de logística que ofrece Servientrega en los seis países en los que opera, se contribuye al sistema de empleo a través de más de 50.000 expertas y expertos en soluciones, profesionales y aliados, apasionados y comprometidos con la misión de la empresa, quienes son nuestro principal factor de competitividad.

Social: Servientrega es una compañía que tiene la capacidad de convertir el servicio en una causa. Además de garantizar la operación normal a sus clientes durante la pandemia, hemos entregado más de 2 millones de entregas sociales a poblaciones vulnerables del país, y de contribuir a la gestión de la emergencia sanitaria al aliarse con la Corporación Centro Holístico para llevar elementos de bioseguridad a la comunidad de profesionales de la salud en Colombia.

Asimismo, en línea con su apuesta por una cultura inclusiva al interior de la compañía, Servientrega ha priorizado a las mujeres cabeza de familia dentro de sus programas de emprendimiento y generación de empleo, realizando alianzas estratégicas con la Fundación Mujeres de Éxito hace más de 25 años.

Igualmente, junto con la Corporación Entrégate a Colombia, busca promover la innovación y el fortalecimiento de emprendimientos a través de negocios sustentables.

Ambiental: día a día aportamos al cumplimiento de los objetivos de la agenda 2030 siendo conscientes de la complejidad del reto global frente a la reducción de emisiones de efecto invernadero nos sumamos a la estrategia del gobierno nacional por una Colombia carbono neutral, como una de las 100 empresas comprometidas con el futuro de nuestro planeta.

Servientrega ha desarrollado programas internos de economía circular, gestionando la segunda y tercera oportunidad a la dotación de nuestros colaboradores, elementos plásticos y de madera, y de ‘cero papel’ a través de la virtualización de procesos que se han replicado hacia el mercado con soluciones digitales. Además, ha orientado su flota vehicular a tecnologías alternativas de combustible, así como al uso de bicicletas adaptadas en las operaciones y en su programa Ruta Verde, una iniciativa diseñada a contribuir a la movilidad de las ciudades y reducir la huella de carbono. Actualmente, lidera la siembra 250 mil árboles, una acción que planea replicar en otros países donde tiene presencia.



Virtual: la compañía ha entendido las tendencias del mercado y, por eso, ha emprendido el gran desafío de equilibrar el mundo físico y el mundo virtual. En su estrategia de transformación digital, ha sido fundamental la integración de la gente, las soluciones, los canales, la logística, la infraestructura y los medios de pago con la tecnología. Con cada solución, Servientrega busca generar una experiencia memorable, poniendo en las manos de cada cliente la forma más práctica y sencilla de acceder a toda una oferta de valor integrada.


Físico: los envíos seguirán siendo “tangibles” y requerirán de personas, tecnología, vehículos y plataformas logísticas para operarlos. Para ello, Servientrega dispone de la más completa infraestructura compuesta por centros de soluciones cada vez más cerca, centros automatizados de procesamiento de envíos, una flota vehicular con más de 280 unidades propias de transporte desarrolladas con tecnología de punta bajo estándares eco ambientales.



"En la medida en que nos acercamos a nuestro aniversario número 40 y la economía del país empieza a reactivarse paulatinamente, consideramos que es el momento adecuado para refrescar nuestra marca, con todo lo que defiende y representa. Somos una compañía colombiana que se caracteriza por la resiliencia de su gente y estamos orgullosos de dar comienzo a una nueva etapa de crecimiento y, sobre todo, de contribución al país”, agrega Luz Mary Guerrero Hernández, Consejera Corporativa de Servientrega.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...