Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


IDPAC Y CONTRALORÍA DE BOGOTÁ FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA



El director del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, Alexander Reina Otero y el Contralor de Bogotá, Andrés Castro Franco, firmaron el memorando de entendimiento para impulsar y coordinar acciones de cocreación en el Laboratorio de Innovación en la Participación Ciudadana-LabLocal. 

La participación de la Contraloría de Bogotá es fundamental para este proyecto porque propiciará la colaboración y coordinación efectiva de las actividades que se tienen previstas en el laboratorio, así como, el impulso de escenarios conjuntos de formación en materia de innovación y participación en Bogotá. 


La firma del convenio contó con la participación de los contralores locales de Bosa, Usme, Kennedy, Santa Fe, Chapinero, Suba, Teusaquillo, Usaquén, Engativá y Candelaria. La convocatoria LabLocal, liderada por el IDPAC, es un espacio para trabajar en equipo en el desarrollo de propuestas innovadoras enfocadas en buscar soluciones a problemáticas comunes en torno a la participación ciudadana en la ciudad, para así fomentar la cultura democrática y el conocimiento y apropiación de los mecanismos de participación ciudadana y comunitaria. 

Regístrese y postule sus iniciativas en la página www.participacionbogota.gov.co o través del siguiente enlace https://bit.ly/3t3gk6l donde encontrarán los términos de referencia. La convocatoria se cierra el 19 de septiembre de 2021. Pueden participar: personas naturales mayores de 18 años residentes en Bogotá, organizaciones sociales bogotanas a través de un representante que cuente con el aval de la organización para la participación en el LabLocal y los nacionales que vivan fuera de Colombia o extranjeros interesados en participar en el laboratorio. 

Una vez culmine la recepción de iniciativas se habilitará la convocatoria de colaboradores nacionales e internacionales, que tendrá un cronograma y un proceso de evaluación diferente. Las propuestas seleccionadas serán enfocadas, diseñadas y estructuradas para su ejecución y desarrollo, a través de un proceso de co-creación con colaboradores elegidos. Las personas que tengan dudas acerca de la convocatoria pueden escribir al correo electrónico laboratorioinnovación@participaciónbogota.gov.co con el asunto “Iniciativas o proyectos LabLocal” o al WhatsApp: +57 324 2521647.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...