Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Hoy vence plazo para declarar y pagar ICA del tercer bimestre de 2022

Los contribuyentes del régimen común del impuesto de Industria y Comercio (ICA), que en el año 2021 declararon y pagaron un gravamen superior a 14.196.428 pesos (391 UVT), y que aún faltan por cumplir la obligación correspondiente al tercer bimestre del año, tienen plazo hasta este lunes 22 de agosto a las 11:59 de la noche para hacerlo.

“Hoy se cumple la fecha máxima obligatoria para todos los responsables del impuesto, con un recaudo cercano a los 3,5 billones de pesos y un cumplimiento de la meta anual del 75%. Esperamos, como es usual en las horas que faltan, un aumento significativo en dicho porcentaje”, anuncia el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

Es importante reiterar que la declaración se debe hacer únicamente por la Oficina Virtual, en https://oficinavirtual.shd.gov.co/OficinaVirtual/login.html. Para el pago, los contribuyentes pueden realizarlo de manera electrónica a través de la Oficina Virtual, mediante el botón de pagos PSE o con tarjeta de crédito de las entidades bancarias que tengan convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH). O también, de forma presencial, en entidades autorizadas.

Si la declaración se presenta después de la fecha límite, el contribuyente deberá asumir la sanción por extemporaneidad y los correspondientes intereses moratorios.

El próximo vencimiento de ICA, correspondiente al período julio-agosto de la actual vigencia, tendrá plazo máximo para el lunes 24 de octubre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...