Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Jardín Botánico presente en Silverexpo 2022 con actividades para personas mayores

 



El Jardín Botánico de Bogotá estará presente en la feria Silverexpo 2022, que se realizará en Corferias del 18 al 21 de agosto con el fin de ofrecer entretenimiento y bienestar para personas mayores y a la cual podrán asistir gratuitamente personas de 57 años en adelante. Esta es la primera feria Silver que se realiza en Colombia de manera presencial y a ella se han sumado importantes entidades y organizaciones interesadas en dar a conocer su oferta de productos y servicios con un enfoque intergeneracional que se adapte a las expectativas y gustos de las personas mayores. 

El Jardín Botánico contará con un stand lúdico-pedagógico en el pabellón 1 del recinto ferial, en el cual ofrecerá a los visitantes una completa agenda de actividades encaminadas a destacar los beneficios de la naturaleza en la salud física, mental y emocional de las personas de cualquier edad, pero principalmente de los adultos mayores. 

Para ello, pondrá a disposición de los participantes su oferta de cursos básicos y talleres en agricultura urbana para la implementación de huertas, teniendo en cuenta que esta actividad ha demostrado gran acogida entre grupos de adultos mayores por su enfoque terapéutico, su capacidad de evocar saberes y tradiciones y por ser una herramienta para el uso provechoso del tiempo libre. 

Los talleres se realizarán en las jornadas de la mañana y de la tarde en sesiones de dos horas aproximadamente, e incluye módulos básicos así: ¿Cómo hacer una huerta ¿Cómo siembro y propago especies en mi huerta? ¿Cómo puedo enriquecer el suelo con nutrientes y abonos naturales? ¿Cómo controlo las plagas para que mi huerta sea sana? ¿Cómo aprovecho y transformo mi cosecha adicionalmente, realizará actividades de yoga, musicoterapia, estiramiento y pintura terapéutica en sesiones de una hora cada una, en las jornadas de mañana y tarde, a las cuales podrán acceder de manera abierta todos los interesados. 

Antídoto para el olvido: Redescubriendo nuestras plantas alimenticias Teniendo en cuenta que el grupo objetivo de Silverexpo es la población adulta mayor, el Jardín Botánico ofrecerá una colección de 20 láminas del Instituto Alexander von Humboltd, con igual número de especies de diferentes que regiones del país que con el paso del tiempo han caído en desuso y que la sociedad moderna desconoce. 

Esta interesante exposición que busca resignificar la utilidad comestible o condimentaria de plantas endémicas que en el pasado hicieron parte de la cultura y la mesa de los hogares colombianos. Incluye ilustraciones en las cuales se aborda el tema de las especies vegetales comestibles de diferentes regiones de Colombia, que por alguna u otra razón son muy poco conocidas por el resto de los colombianos que habitan otras regiones diferentes a las del origen de estas plantas. 

Se brinda información botánica como su nombre científico y comunes, morfología y distribución, como también los usos etnobotánicos tradicionales y actuales. Se dan a conocer especies como el chontaduro, balú, moriche, rubas, gulupa, mamoncillo, mamey, nawe de la sierra, guayaba y guama. La exposición fue producida por Instituto Humboldt, Conexión Vital y Jardín Botánico de Bogotá con el apoyo de Ministerio del Medio Ambiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...