Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Primer aniversario del programa “Bogotá es Mi Huerta: Mercados Campesinos Agroecológicos”

  

El próximo sábado 6 y 7 domingo de agosto, el Jardín Botánico de Bogotá celebrará el primer aniversario de las jornadas “Bogotá es mi huerta”: Mercados Campesinos Agroecológicos, las cuales se realizan el primer fin de semana de cada mes en coordinación con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.

Por tratarse de una jornada especial, que se une al cumpleaños número 67 del Jardín Botánico de Bogotá y a los 484 años de fundación de la Capital, se han programado actividades especiales, entre ellas, un concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá que dará un toque particularmente emotivo a este evento.

Así mismo, la jornada contará con la presencia del chef Diego Huertas, el sábado 6 de agosto a las 10 de mañana, quien enseñará a preparar recetas fáciles y originales con productos de las huertas urbanas.


Es importante recordar que en estos mercados campesinos se promueve el tejido social, la seguridad alimentaria, el intercambio de saberes y se ofrecen alimentos limpios, frescos, libres de químicos, a precios justos y sin intermediarios, generando encadenamientos comerciales, apoyando emprendimientos que aportan a la reactivación económica de nuestra ciudad, contribuyendo además a la soberanía alimentaria y el desarrollo de la economía local.

En esta ocasión participaran 14 huertas Urbanas de las localidades de San Cristóbal, Usme, Bosa, Barrios Unidos, Tunjuelito, Engativá, Mártires, Chapinero, 10 productores de SDDE, 4 emprendimientos de Mujeres que Reverdecen, 5 emprendimientos locales, para un total de 33 expositores quienes se dan cita para ofertar productos como: hortalizas, plantas medicinales, condimentarías, frutas y productos transformados de la agricultura urbana, jaleas naturales, jugos, lácteos, frutas, amasijos, productos en frescos de agricultura urbana, vinagretas, arepas de quinoa y transformados como jaleas de sabores, empanadas, yogurt casero, entre otros, a buen precio y con la calidad y seguridad que los procesos agroecológicos brindan a esta actividad.


Invitamos a la ciudadanía a participar de este primer cumpleaños comprando los productos a los agricultores urbanos, productores campesinos y diferentes emprendedores de la ciudad. “Este será un mercado filarmónico, marcado por la alegría y las celebraciones que se conjugan y por la expresión de una ciudad que se reactiva a través de las manos de sus agricultoras y agricultores urbanos,” afirmó Martha Liliana Perdomo Ramírez, directora del Jardín Botánico.

Mercados Campesinos agroecológicos en Cifras


A la fecha se han realizado 12 jornadas de mercados campesinos agroecológicos “Bogotá es mi huerta” con 431 participantes representados en agricultores urbanos de 65 huertas de la ciudad, productores campesinos y diferentes emprendimientos de mujeres que Reverdecen y de negocios verdes, que aportaron un volumen aproximado de 10.980 kilos de alimentos entre hortalizas, plantas medicinales, productos transformados de la agricultura urbana y procesados, en los cuales los expositores han obtenido ventas netas por $194.012.00 aproximadamente.

Lo anterior, demuestra el impacto positivo y las oportunidades que genera “Bogotá es mi huerta”, ya que ha permitido el posicionamiento de la agricultura urbana y periurbana en la ciudad, como por su participación en estos espacios de comercialización como los mercados campesinos agroecológicos, que permiten apoyar a los agricultores urbanos, fortalecer los procesos de coordinación interinstitucional, realizar encadenamientos comerciales con empresas, restaurantes y otros establecimientos del sector alimenticio, aportando a la generación de empleos y promoviendo la alimentación saludable en los habitantes de Bogotá.

Cabe agregar que estas jornadas están acompañadas de actividades lúdicas y educativas, así como de talleres enfocados a ofrecer técnicas simples y prácticas para emprender huertas caseras, comunitarias, escolares o institucionales, con participación ciudadana y asistencia técnica del jardín Botánico de Bogotá.

“Nos sentimos profundamente orgullosos de este primer año de impulso y compromiso por la reactivación económica de nuestras huerteras y huerteros, quienes con esfuerzo y dedicación aportan a la consolidación de las coberturas vegetales y al reverdecimiento de nuestra ciudad”, puntualizó la Directora.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...