Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


‘Full Popular’, la gran apuesta del SENA para impulsar la ‘Economía Popular’ en los barrios de Colombia



El Gobierno del Cambio y el SENA comprenden las dinámicas de la ‘Economía Popular’ y aportan a su fortalecimiento con acceso a capacitaciones en habilidades para emprender, acompañamiento en la creación y fortalecimiento de unidades productivas e inclusión financiera para crear y robustecer empresas. 

El lanzamiento de la estrategia ‘Full Popular’, de acuerdo con la agenda prevista, estará encabezado por el presidente de la República, Gustavo Petro, en compañía del director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, y representantes de la comunidad que hace parte de la ‘Economía Popular’, entre los que se destacan recicladores, comerciantes, tenderos y emprendedores de diferentes sectores. 

Será en el Complejo Sur del SENA, en Bogotá. Los dueños de pequeños negocios recibirán asesoría y capacitaciones de expertos en emprendimiento para desarrollar sus actividades de manera sostenible, aumentar la productividad, reducir tiempos de producción y entrega, acceder a nuevos mercados, fidelizar, atraer más clientes, incrementar ventas y digitalizar los negocios, entre otros propósitos.

Por otra parte, durante el lanzamiento de ‘Full Popular’ se anunciará una convocatoria nacional de certificación de competencias laborales para quienes se desempeñen en oficios de la ‘Economía Popular’. 

Convocatoria de la Línea Crear del Fondo Emprender

Se entregarán $5.000 millones en capital semilla para que aquellos que reciben su sustento diario de la ‘Economía Popular’ se conviertan en emprendedores. Se elegirán hasta 53 ideas de negocio y los recursos entregados serán condonados cuando el plan de negocio se complete con éxito.

Convocatoria de la Línea Crecer del Fondo Emprender (Estrategia de Fortalecimiento Empresarial) 

El SENA capacitará a aquellos que ya tienen un micronegocio o una microempresa, les ayudará a construir conexiones de valor para escalar sus negocios y los asesorará en la Ruta de Emprendimiento del SENA.

Cuando hayan recibido la asesoría, el SENA les dará acceso de máximo 15 millones de pesos en capital semilla reembolsable que podrán pagar en un plazo de hasta 15 meses con una de las tasas de interés más bajas del mercado: 0,49% mensual. Se contará con una bolsa de recursos de $5.000 millones para este fin.

‘Economía Popular’ en Colombia se refiere a los oficios y ocupaciones mercantiles (producción, distribución y comercialización de bienes y servicios) y no mercantiles (domésticas o comunitarias) desarrolladas por unidades económicas de baja escala (personales, familiares o micronegocios), en cualquier sector económico. 

Los actores de esta economía pueden realizar sus actividades de manera individual, en unidades económicas u organizados de manera asociativa.

En Colombia, esta economía es importante porque contribuye en la inclusión social, ayuda a construir redes sociales y comunitarias y es una fuente de empoderamiento y participación de comunidades vulnerables o grupos históricamente marginados como las mujeres, algunos jóvenes y víctimas del conflicto armado, entre otros.

Catálogo ocupacional de la Economía Popular 

Desde el Observatorio Laboral y Ocupacional del SENA se está trabajando en la construcción de un Catálogo Ocupacional de la ‘Economía Popular’ para identificar las ocupaciones que tienen relación directa con este sector económico. Esta caracterización permitirá crear servicios de formación, empleo y emprendimiento pertinentes. El SENA contribuye a la consolidación de la Justicia Social de Colombia, en busca de la Paz Total.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...