Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Día Mundial de la Vida Silvestre: ranas recuperadas, en el aeropuerto El Dorado, fueron trasladadas y liberadas en Nariño

 


En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas para generar conciencia sobre la importancia de la flora y fauna para la vida de las personas y el equilibrio de los ecosistemas.

Precisamente, para conmemorar este día la Secretaría de Ambiente realizó el traslado, desde Bogotá hasta Tumaco (Nariño), de 118 ranas venenosas que fueron incautadas en el aeropuerto El Dorado cuando iban a ser sacadas del país de forma ilegal. Así mismo, envió cuatro cangrejos de la especie Cardisoma crassum, que habían sido recuperados en otro operativo de control en la capital.

“Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Vida Silvestre, iniciativa de la Organización de Naciones Unidas que este año nos invita a pensar como las tecnologías y los servicios de conservación digital pueden impulsar la protección de la vida silvestre. Hoy, me complace compartir con ustedes que las 118 ranas fueron trasladas a Tumaco y liberadas en su hábitat natural, gracias a un trabajo articulado entre la Secretaría de Ambiente y Corponariño”, dijo Adriana Soto, secretaria de Ambiente de Bogotá.

Los anfibios, de la especie Oophaga sylvatica, estuvieron en mantenimiento dentro de recintos termorregulados en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre de la entidad en Bogotá. En este lugar, fueron estabilizados, evaluados y, posteriormente, llevados a este departamento donde la Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño) realizó la liberación.

Las ranas habían sido extraídas de su hábitat natural en Nariño y pretendían ser llevadas a Brasil por una ciudadana brasileña sin los respectivos permisos ni salvoconducto que validaran su movilización.

Día Mundial de la Vida Silvestre

Este año el lema escogido por Naciones Unidas es "Conectando personas y planeta: Explorando la innovación digital en la conservación de la vida silvestre”. Esta iniciativa de la Organización de Naciones Unidas busca generar conciencia sobre la importancia de las especies silvestres para la vida de las personas y el equilibrio de los ecosistemas.

“En Bogotá, contamos con la Red Interactiva de Monitoreo de fauna, un aplicativo digital e innovador que estamos fortaleciendo para registrar información y así tener datos específicos del estado y conservación de nuestras especies silvestres. Con cámaras trampa ubicadas en diferentes ecosistemas recolectamos información técnica sobre las especies de fauna, su distribución, comportamiento, actividad y cómo conviven en una ciudad con cerca de 8 millones de habitantes”, agregó la secretaria de Ambiente.

La Secretaría de Ambiente cuenta con el Centro de Fauna Silvestre, un lugar innovador con tecnología para la atención médica veterinaria y áreas para la recuperación, mantenimiento y rehabilitación de animales silvestres. Es el más grande y moderno del país.

¿Dónde denunciar el tráfico de fauna silvestre?

La Administración distrital hace un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier caso de tráfico, tenencia o riesgo de fauna silvestre a través del correo fauna@ambientebogota.gov.co o a las líneas 318 8277733, 317 4276828, 318 7125560 o (601) 3778854.

¿Cuáles son las penas y sanciones por la movilización ilegal de fauna?

El Código Penal, en su artículo 328, establece penas entre 5 y 12 meses de prisión y multas que pueden alcanzar los 56 mil millones de pesos (de 134 a 43 750 salarios mínimos legales mensuales vigentes), para las personas que se aprovechen ilegalmente de los recursos naturales.

Por su parte, la Secretaría de Ambiente como autoridad ambiental inicia los respectivos procesos sancionatorios contra las personas que sean sorprendidas aprovechando especímenes silvestres de forma ilegal, con base en lo que establece la Ley 1333 de 2009.

“Invitamos a todas las personas a proteger la vida silvestre y a denunciar en los canales oficiales de la Secretaría de Ambiente o de la Policía cualquier caso de tráfico o de tenencia ilegal. Los animales deben estar libres y en su hábitat natural”, puntualizó la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

Los animales silvestres deben estar libres y en su hábitat.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...