Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Petar Canoas en marcha


Después de la audiencia ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño, entregó una buena noticia para el proceso de saneamiento del río Bogotá.

Luego de exponer ante el Tribunal el proceso de puesta en marcha del sistema Canoas, la funcionaria recibió la anuencia de la magistrada Nelly Villamizar para cerrar el próximo 1 de abril, la etapa de precalificación de oferentes interesados en participar en la licitación para la construcción y puesta en funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales -PTAR- Canoas.

La precalificación es un hito importante al ser la primera etapa de la invitación pública que permite conformar la lista de interesados y la acreditación de requisitos que los habilita para presentarse a la licitación que abrirá la EAAB para el desarrollo de este importante proyecto de saneamiento del río Bogotá.

La PTAR Canoas es la obra ambiental más importante que se ejecutará en Colombia y permitirá el tratamiento del 70 por ciento de las aguas residuales de Bogotá y el 100 por ciento de las aguas residuales de Soacha. El proyecto beneficiará directamente a más de 7 millones de habitantes.

Natasha Avendaño destacó la importancia del trabajo en equipo para sacar adelante este proyecto. Además, reconoció la persistencia de la magistrada Nelly Villamizar, y el compromiso del alcalde, Carlos Fernando Galán, y de la Empresa de Acueducto de Bogotá para avanzar en la descontaminación del río Bogotá.

De igual forma, sostuvo que más allá de las diferencias jurídicas y políticas, la descontaminación del río debe dejar de verse como una serie de obras y verla mejor como un sistema que debe operar para beneficio de la ciudad y, principalmente, del río.

 “De ahí la importancia de tener una ruta clara que permita materializar la construcción de Canoas y lograr que en unos años podamos ver el río Bogotá con vida nuevamente”, puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...