Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


COLOMBIA EN WORLDSKILLS INTERNACIONAL 12 medallas y puesto 17 entre 59 países


La representación nacional –integrada en su totalidad por aprendices SENA– culminó su cuarta participación en el ‘campeonato mundial de habilidades técnicas y tecnológicas’ con 12 medallones a la excelencia, otorgadas a los participantes que alcanzan un puntaje mínimo pero no a ubicarse en los tres primeros lugares (oro, plata, bronce).

Entre 59 participantes, la Selección Colombia ocupó el lugar 17 general de la tabla de WorldSkills Internacional, por encima de naciones como Dinamarca, Australia, España, Noruega, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Chile, Rusia, Emiratos Árabes, Bélgica, México y Portugal.

En la versión anterior, que se llevó a cabo en 2013 en Leipzig (Alemania), nuestro país conquistó seis medallas a la excelencia –la mitad de las logradas este año– y obtuvo el puesto 19. 

“Aunque las expectativas siempre son ganar, vinimos a aprender y a darla toda para ser mejores”, aseveró Alexandra Sánchez, quien compitió por Los cafeteros en Tecnología de Impresión de Medios, donde Brasil obtuvo el primer lugar, seguido de China y Francia.

Y es que es importante señalar que en este certamen se reúnen las potencias de la formación profesional para el trabajo de los cinco continentes; que gran parte de los países compiten desde 1960, cuando fue creado WorldSkills (Colombia lo hace desde 2009); y que algunos de ellos se han dedicado desde hace muchas décadas a fortalecer la educación técnica y tecnológica, aspecto en el que recientemente se viene trabajando en nuestro país.

“Comenzaremos nuestra preparación, mejorando los estándares de excelencia, la tecnología y haciendo un acompañamiento más cercano a los aprendices para estar nuevamente en dos años en las ligas mayores de la formación en materia técnica y tecnológica”, explicó el director general del SENA, Alfonso Prada.

Precisamente para lograr este objetivo, la entidad está modernizando sus sedes –a lo largo y ancho del territorio nacional– y solo en los próximos tres años invertirá en obras de infraestuctura más de un billón de pesos, así como también en recursos importantes para tecnología de punta y en proyectos de innovación.

Además, se vienen adelantando diferentes alianzas con gobiernos, empresas reconocidas e instituciones homólogas; la más reciente firmada –precisamente– el viernes pasado con el que es considerado el gigante suramericano en materia de formación, SENAI de Brasil, que obtuvo diez medallas de oro en el torneo clausurado hoy.

A través de este convenio se asegura la transferencia de conocimientos, metodologías y tecnología a los aprendices y trabajadores del SENA, lo que se verá reflejado en mejores niveles de productividad, competitividad y empleabilidad en las empresas nacionales.


LOS MEDALLISTAS COLOMBIANOS

Administración de Sistemas de Redes: Daniel Gómez Patiño, Regional Antioquia.

Cocina: Yahaira Atuesta Rodríguez, Regional Distrito Capital.

Diseño Asistido por Computador (CAD): Rafael Esneider David, Regional Antioquia.

Diseño de Modas: Ruth Dina Suescún Flórez, Regional Antioquia.

Diseño Gráfico: Lina María Cruz Ayala, Regional Valle.

Diseño Web: Diego Alejandro Hernández Orrego, Regional Caldas.

Fresado Control Numérico Computarizado (CNC): Alexander Valencia Orozco, Regional Antioquia.

Mecatrónica (habilidad en parejas): Fernando Alzate Galvis y Miguel Ángel Gómez García, Regional Antioquia.

Salud y Cuidado Social: Íngrid Lorena Palacios, Regional Valle.

Soldadura: Edwing Martínez Morales, Regional Caldas.

Soluciones de Software para Negocios: Giovanni González Marín, Regional Valle.

Tecnología Automotriz: Ferney Mauricio Rojas Escobar, Regional Caldas.


CLASIFICACIÓN POR PAÍSES

Aunque WorldSkills funciona de manera similar a lo que es un Ciclo Olímpico, la clasificación general no está determinada por la medallería sino por el puntaje que suma un país en las diferentes habilidades en las que participa. Estos fueron los diez primeros en el evento realizado en Sao Paulo (Brasil):



1. Brasil (25.783 puntos)

2. Corea (21.225)

3. Japón (20,017)

4. China Taipei (19.922)

5. Francia (19.764)

6. Suiza (19.312)

7. Alemania (18.092)

8. Reino Unido (17.959)

9. Finlandia (15.477)

10. Austria (15.415)



Con 12.590 puntos, Colombia ocupó el puesto 17.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...