Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


"Intereses políticos y económicos no van a frenar la modernización de la línea 123"




“Como Administración Distrital seguiremos trabando hasta el último día de nuestro mandato por la modernización del Número Único de Emergencias –NUSE-. Los intereses políticos y económicos no van a frenar la necesidad que tiene la ciudad de seguir fortaleciéndose como la línea de emergencia más desarrollada que tiene Colombia” dijo la secretaria de Gobierno, después de la intervención en el Concejo Distrital de Hernán Silva Calderón, coordinador de la línea de emergencias 123.

En el debate de control político que se adelantó en el Concejo, Silva expuso que será la fiscalía quien se encargará de establecer las responsabilidades penales a que haya lugar dentro del proceso por las irregularidades en el convenio entre el Fondo de Vigilancia y la ETB. Así mismo, presentó las pruebas de la manipulación de los anexos técnicos para beneficios privados.


Frente a este hecho la secretaria de Gobierno dijo que: “es voluntad del gobierno distrital de garantizar total transparencia en la contratación, en el caso específico de la apuesta estratégica que tenemos para modernizar la plataforma de la Línea de Emergencia 123 hemos sido bastante exigentes y descubrimos que el primer anexo técnico enviado por el Fondo de Vigilancia a ETB tenía un problema y por eso desde la misma gerencia del Fondo de Vigilancia, de ese momento, la Secretaría de Gobierno y otras entidades convocamos a una reunión para abrir el anexo técnico y que no se presentara la manipulación que intentaban hacer intereses privados”.

Agregó la funcionaria que lo que el gobierno distrital y especialmente el Alcalde Mayor de Bogotá quiere ante todo es que los órganos de control y la Fiscalía General de la Nación, adelante todas las investigaciones a fin de determinar qué intereses privados han evitado y quieren impedir el avance que necesita la ciudad en materia de modernización tecnológica.

De acuerdo a lo expuesto por Hernán Silva, con el proceso de investigación se ha descubierto que detrás de esto hay una empresa que se llama ‘Estrategia & Defensa’ que está ligada a Infotic, empresa contratada para la interventoría de la plataforma. Entre los documentos presentados por Silva se encuentran actas de reuniones que dejan ver la trazabilidad del proceso de construcción de especificaciones técnicas de la nueva plataforma del 123, así como las acciones y requerimientos oficiales para garantizar la transparencia del proceso.

Finalmente Flórez ratificó que este gobierno no permitió y no permitirá ningún hecho de corrupción y lucha por la transparencia al interior de todas las dependencias y las entidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...