Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


“La ley de los tercios es que de la pauta oficial una tercera parte va a los medios comunitarios": Presidente Gustavo Petro

 

Foto: Prensa Presidencia

Al intervenir en el Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales, ‘Uniendo Voces’, realizado este jueves en la ciudad de Armenia, el presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno Nacional aplicará la ley de tercios para que una tercera parte del total de la pauta oficial vaya a financiar a los medios alternativos del país.

Ante un auditorio de representantes de cerca de 1.500 medios de comunicación populares, el mandatario enfatizó en la importancia de que la pauta se divida en tres partes, correspondiendo el 33,3 por ciento a los medios alternativos.

“La ley de los tercios es que de la pauta oficial una tercera parte va a los medios en redes”, otra tercera parte a los medios tradicionales y la última parte a los medios alternativos.

El Presidente les dijo a los periodistas que “tener el poder es tener el poder de comunicar, de no dejarse silenciar y de decir verdades verdaderas. Y ese poder lo tienen ustedes”.

“Mientras estemos en este Gobierno, ministro (de TIC, Mauricio Lizcano), incluso por directiva presidencial, se aplica la ley de los tercios. Es lo que tenemos que cambiar en Colombia, la ley de tercios, que aún no es ley. Presentémosla. Ya veremos cómo el presidente del Senado, como lo hacía Name, la sabotea. Pero la podemos aplicar de una vez mientras seamos gobierno”, precisó.

Respecto a la tercera parte de la pauta irá a los medios tradicionales, indicó: “Porque no los vamos a cerrar. Nosotros no somos como los que cerraron (el noticiero) AM PM, o los que cerraron a Cambio, o los que pervirtieron una revista como Semana. Nosotros no somos los que compraron a El Espectador para arrodillarlo al poder económico. Nosotros no cerraremos medios”.

Empoderar la comunicación alternativa
“Financiar ese empoderar, y si la comunicación alternativa se empodera, se empodera el pueblo de Colombia”, afirmó el presidente Petro y aseguró que la comunicación “se construye a partir de las voces. Unidad de voces multicolores del pueblo de Colombia para que se pueda construir la verdadera democracia”.

Y agregó: “Como decía alguien, que florezcan 100 escuelas y se abran miles de flores de todos los colores, porque ese es el verdadero papel de la comunicación social, la inmensa diversidad, el hablante desde el pueblo, desde la base, el obrero que cuenta una noticia, el campesino que cuenta qué pasó en su vereda, la mujer que cuenta de sus tristezas y de sus luchas, el joven que canta poesía, que no sale en RCN ni sale en Caracol, pero al que escuchan un millón de jóvenes en las redes, y al que después persiguen para tratar de quitarle el ojo o, como hicieron con Víctor Jara, para cortarle la lengua y las manos para que no cante más”.

“Yo soy un ejemplo de una comunicación alternativa. Yo, como ustedes, soy un comunicador, un político comunicador alternativo. Eso soy yo”, concluyó el jefe de Estado.

Tomado página de la Presidencia de la República de Colombia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...