Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


Se extiende el plazo para postularse al Premio Sabor Bogotá ¡Conoce la nueva fecha!



La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte anuncia la extensión del plazo para participar en el Premio Sabor Bogotá, un reconocimiento a la gastronomía de la ciudad. La nueva fecha límite para postularse es el 4 de septiembre de 2024.

Con 19 estímulos que suman cerca de 100 millones de pesos, este premio busca exaltar tanto la cocina tradicional bogotana, como la influencia internacional que ha enriquecido la gastronomía en Bogotá. Quienes participen podrán competir en cinco categorías: Ajiaco Santafereño, Changua, Onces Santafereñas, Empanada Bogotana y Cocina Internacional, cada una destacando diferentes aspectos de la identidad culinaria.

Las categorías celebran desde los sabores más tradicionales hasta las innovaciones culinarias, incluyendo un estímulo especial para quienes han traído a Bogotá sabores de otros rincones del mundo. Los ganadores serán seleccionados en cada categoría con premios que van desde $1 millón hasta $20 millones.

Sabor Bogotá visibiliza el espíritu diverso de la comida y de aquellos platos que llegaron a la ciudad para encontrar un hogar, también busca impulsar la economía a partir de la apropiación y el reconocimiento de la diversidad gastronómica que hace de Bogotá la casa de los sabores. Otro de los objetivos de este programa es que quienes habitan la ciudad recuperen el orgullo por los platos que hacen de 'Bogotá mi ciudad, mi casa', un epicentro de la cultura gastronómica del país y del mundo.

Estímulo Sabor Bogotá

Categoría Ajiaco Santafereño

Vamos a celebrar nuestra herencia y los sabores de una sopa insignia de Bogotá: el ajiaco. En esta categoría, quienes participen competirán con un plato de ajiaco santafereño y habrá cinco personas ganadoras que recibirán estímulos así:

Primer puesto: $8.000.000
Segundo puesto: $6.000.000
Tercer puesto: $3.000.000
Cuarto puesto: $2.000.000
Quinto puesto: $1.000.000


Categoría Innovación Cocina Tradicional: Changua

¡Un plato que nos hace únicos, su majestad: la changua! El del desayuno en la casa de la abuela y el de siempre en la panadería de nuestro barrio. Nos preparamos para premiar los sabores con los que nos despertamos los domingos en nuestra amada Bogotá.

Primer puesto: $5.000.000
Segundo puesto: $3.000.000
Tercer puesto: $2.000.000


Categoría Innovación Onces Santafereñas

¡La comida que nos alegra el corazón y nos calienta en las tardes lluviosas! La de compartir con las tías, el parche o los vecinos. En Bogotá huele a chocolate y es por cuenta de nuestras tradicionales onces santafereñas, acompañadas, por supuesto, de queso y almojábana. ¡Aquí premiaremos la innovación y la creatividad!

Primer puesto: $5.000.000
Segundo puesto: $3.000.000
Tercer puesto: $2.000.000

Categoría Plato de la Gente - La Empanada Bogotana

¡Vamos a celebrar que en Bogotá no hay mala hora para comerse una empanada! Esta es la comida que siempre cae bien y la que nos une y nos alegra el corazón.

Primer puesto: $5.000.000
Segundo puesto: $3.000.000
Tercer puesto: $1.500.000


Estímulo Bogotá nos une - Cocina internacional

Esta categoría exalta a los restaurantes, chefs, cocineros y cocineras que, con su dedicación y esfuerzo, han enriquecido nuestra ciudad con la cultura gastronómica de su país de origen. Migraron a la ciudad y eligieron a Bogotá como su hogar, generando empleo, cultura y orgullo bogotano.

Vamos a premiar la comida que nos lleva a viajar por el mundo. Bogotá también es la casa de los sabores que migran.

Primer puesto: $20.000.000
Segundo puesto: $10.000.000
Tercer puesto: $8.000.000
Cuarto puesto: $6.000.000
Quinto puesto: $2.000.000

¿Quiénes pueden participar?

Cocineras o cocineros mayores de 18 años, residentes en Bogotá que trabajen o que tengan relación con un establecimiento gastronómico o restaurante en la ciudad. También estudiantes de academias vinculados a programas de gastronomía o afines, y personas jurídicas con o sin ánimo de lucro que estén trabajando en establecimientos como restaurantes, hoteles, clubes o casas de banquetes en Bogotá.

¿Cómo participar?

¡La convocatoria está abierta hasta el próximo 4 de septiembre! Las personas interesadas pueden postularse en: https://invitaciones.scrd.gov.co/verInvitacion/736.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...