Ir al contenido principal

Noticias Febrero 2025


IDU habilitó uno de los carriles centrales del costado sur de la calle 26con av. 68




En la madrugada de este 25 de septiembre, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) retiró los maletines que, por alrededor de un año, estuvieron sobre el carril central de la calle 26, a la altura de la carrera 68 (sentido occidente – oriente), como parte de la construcción del puente curvo exclusivo de TransMilenio y la rehabilitación de losas de concreto adyacentes.

Con esto, quedaron habilitados y normalizados los dos carriles mixtos y el carril del sistema de transporte público.“Estos 450 metros, que llevaban un año (cerrados), y que generaban trancón para los bogotanos, ya los habilitamos. En octubre vamos a habilitar el costado norte de la 26 es decir, sentido oriente - occidente”, afirmó Orlando Molano, director del IDU.

La habilitación fue supervisada por el director del IDU, Orlando Molano, quien destacó el impacto positivo que representa el restablecimiento de la movilidad a las condiciones normales en este sector.

Desde el punto de apertura, el director aseguro que “ este trancón muy pronto va a llegar a su fin”, luego destacar que el “ alcalde, Carlos Fernando Galán, pidiera acelerar la obra” para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

En los 450 metros habilitados, fueron instaladas 28 losas para el carril de TransMilenio, con el objeto de restituir las condiciones iniciales de la troncal de la Calle 26.

La habilitación beneficia directamente a más de 1 millón 300 mil personas de las localidades de Teusaquillo, Fontibón y Engativá, y a los cerca de 8 millones de habitantes de la ciudad que tienen la posibilidad de transitar por este corredor que conecta el centro de Bogotá con el aeropuerto Internacional El Dorado.

La zona de apertura hace parte de las obras que se llevan a cabo en la Troncal av. 68, del Grupo 5, donde se construyen 7,47 kilómetros carril de uso mixto, 4,1 kilómetros carril de uso exclusivo de TransMilenio, 7120 m2 de espacio público, 37 963 m2 de zonas verdes y 1,2 km de ciclorruta.

El proyecto, además, tiene 3 puentes vehiculares y 1 ciclodeprimido; todo contemplado en la estrategia del IDU para ejecutar obras de infraestructura con propósito, que le permita a la ciudadanía disfrutar de Bogotá, mi ciudad, mi casa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...