Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Noticias Febrero 2025


Cápsula informativa sobre el cuidado del medio ambiente

Apoyamos y aportamos para el buen uso de los recursos naturales y sobre todo para el conocimiento y desarrollo de la Transición Energética Justa, una de las principales propuestas del Ministerio y el Gobierno del Cambio para el mejoramiento y sostenimiento de la energía en las comunidades del ámbito nacional. Casos de éxito como los de Inés Vásquez residente en el barrio EL REGALO en la Localidad de Bosa de Bogotá, nos muestra como la unidad y el trabajo asociativo con la comunidad promueve las acciones sociales y sostenibles encaminadas al cuidado del medioambiente y la seguridad alimentaria. Equipo de Comunicación Popular Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales Ministerio de Minas y Energía

Video Podcast Afroindígenas Mi Colombia

  En este video podcast mostramos un caso de éxito donde la asociatividad ha permitido a la organización Afroindígenas Mi Colombia generar una serie de acciones encaminadas al bienestar de sus asociados con oportunidades de empleo y emprendimiento. Podcast Afroindígenas Mi Colombia

Así se vivió la 5k en Rafael Uribe Uribe

Co n más de 180 participantes se llevó acabo la carrera 5K en homenaje al Día Internacional de la Mujer en Rafael Uribe Uribe, la actividad recreo deportiva se realizó en el Parque Metropolitano Bosque San Carlos.

Salud en riesgo

  #EsNoticia 👉Una auditoría de la @Supersalud reveló que @Audifarma tenía miles de medicamentos almacenados, mientras enfermos clamaban por ellos. Fármacos esenciales fuera del alcance de quienes los necesitan con urgencia. @MinSaludCol

El SENA está comprometido con el fortalecimiento del emprendimiento en el campo

En una visita oficial a las provincias del Tequendama y Alto Magdalena, el Director General del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, acompañado por Luis Alejandro Jiménez Castellanos, Director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, recorrió los municipios de Girardot, Apulo y Jerusalén para conocer los avances en la implementación de las estrategias CampeSENA y Full Popular. Durante su recorrido, entregaron más de 2700 millones de pesos en capital semilla del Fondo Emprender, a través del programa “Creemos en tu unidad productiva”. Estos recursos están destinados a apoyar unidades productivas individuales y asociaciones campesinas en sus iniciativas.   El   Director General , Jorge Eduardo   Londoño ,   expresó: “ El SENA está comprometido con el fortalecimiento del emprendimiento en el campo, y esta entrega de capital semilla es una clara muestra de nuestro respaldo a los emprendedores y asociaciones campesinas. ” Además, se asignaron recursos para la mejo...

Se entregó carril en la Autopista norte de Bogotá

  El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, cumpliendo su compromiso con la movilidad en Bogotá, entregó un nuevo carril restituido de 550 metros en la autopista Norte, a la altura de la estación de TransMilenio Toberín, desde la calle 163 hasta la 167, en el carril rápido, sentido sur-norte. El Alcalde, acompañado por la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, destacó la importancia de esta obra estratégica para optimizar la movilidad de más de 1.200 vehículos que transitan diariamente por este punto de la AutoNorte en la hora de máxima demanda.

Fortalecimiento para las mujeres en Uribe Uribe

  Bajo la iniciativa 'Mujeres con una Vida Libre de Violencias y con Confianza en la Justicia', fue presentado el proyecto CPS 725 del 2024 el cual incluye de diversos componentes enfocado en la igualdad de género con actividades como deporte, danzas, salidas pedagógicas y capacitación.

Pague a tiempo el ReteICA 2025 hasta el 21 de marzo

 

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo.  Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos.   El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.  La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herra...

Distrito adelanta acciones para mejorar la malla vial de la av. Circunvalar

El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, verificó los trabajos de conservación en el marco del Plan de Mejoramiento que se adelantan en la avenida Circunvalar a la altura del río Arzobispo, una obra de conservación que incluye la reconformación de la baranda vehicular del costado oriental y mantenimiento rutinario de la baranda occidental.  “Alcalde, cumplida su instrucción. A principios de año usted nos pidió verificar esta obra (puente de la av. Los Cerros) y hoy ya está finalizada. Adicionalmente, estamos avanzando en el Plan de Mejoramiento donde ya llevamos 4 mil m2 de malla vial mejorada.”, explicó el director del IDU, Orlando Molano.  Estas labores de conservación que se adelantan en este importante corredor vial beneficiará no solo a los 91 mil habitantes de la localidad de Santa Fe, sino también a todos los que utilizan este corredor del borde oriental de la ciudad.  “La Secretaría de Movilidad nos dio instrucciones de poner unos r...

Feria laboral SENA Mujer en varios puntos de Cundinamarca

  La Agencia Pública de Empleo invita a todas las personas interesadas a participar en la jornada nacional ExpoEmpleo SENA Mujer, que se llevará a cabo el viernes 7 y el lunes 10 de marzo en seis municipios de Cundinamarca. En esta jornada, se ofrecerán cerca de 1.900 vacantes laborales, de las cuales la mayoría están dirigidas a mujeres en búsqueda de empleo. No obstante, también habrá oportunidades para hombres.  Municipios y horarios de la jornada: Viernes 7 de marzo  • Girardot: Hora: 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Lugar: Oficina APE, carrera 10 No. 30-04, barrio La Magdalena. Vacantes disponibles: 50.  • Mosquera: Hora: 8:00 a. m. a 12:00 m. Lugar: Nuevo coliseo municipal Mosquera-zona vestíbulo. Vacantes disponibles: 400.  • Soacha: Hora: 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Lugar: carrera 1 #38-89, Centro Comercial Ventura. Vacantes disponibles: 785.  • Sopó: Hora: 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Lugar: campo auxiliar coliseo municipal Sopó, calle 4 # 2-16. Vacantes disponibles...

Colpensiones ya ha reconocido 52.897 anualidades vitalicias a través de los Beneficios Económicos Periódicos

  La Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones, entidad encargada de manejar los recursos del Régimen de Prima Media (RPM), ya ha reconocido 52.897 Anualidades Vitalicias a través de los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS). “Una Anualidad Vitalicia es el ingreso que los beneficiarios de los BEPS reciben cada dos meses durante el resto de su vida y hasta el momento en que fallecen, gracias a su esfuerzo de ahorro. Se incrementa cada año según el costo de vida e incluye un reconocimiento de 20 % otorgado por el Gobierno para aumentar los ahorros acumulados”, explica Colpensiones. La administradora del RPM señaló que, del total acumulado de beneficiarios de los BEPS, 47 % son hombres y 53 % mujeres. Estas personas reciben, bimensualmente, $ 358.631, cifra que ha venido creciendo desde 2015 cuando era de $ 82.530. Este servicio social complementario se entrega a las personas que no alcanzaron una pensión de jubilación. Casi 7 millones de afiliados El informe de Colpensi...

El SENA Cundinamarca e IDACO se unen para llevar formación de calidad a las Juntas de Acción Comunal del departamento

El SENA Cundinamarca y el Instituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca -IDACO- han establecido una importante alianza para ofrecer formación titulada y complementaria de la más alta calidad a las Juntas de Acción Comunal -JAC- de todo el departamento. Gracias a esta articulación, se beneficiarán más de 4.664 juntas en los 116 municipios de Cundinamarca.  La propuesta de formación está dirigida a fortalecer las capacidades de los miembros de las JAC, ofreciéndoles la posibilidad de acceder a programas presenciales y virtuales en áreas relacionadas con el Fondo de Incentivo a la Construcción, formándose como técnicos y tecnólogos en actividades, acciones y diseños vinculados a este fondo. Esta capacitación permitirá mejorar la gestión de proyectos en beneficio de las comunidades.  La ruta de trabajo para este proyecto ha sido estructurada con el liderazgo de Javier Jiménez, director (e) del SENA Cundinamarca, quien ha contado con el apoyo de su equipo directivo, for...

Con la Ruta Garavito, Costa Rica inicia la Caravana Quetzalcóatl del MLCVC

  Del 9 de marzo al 10 de abril de 2025, en Costa Rica y México, se llevará a cabo la Caravana Quetzalcóatl del Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC).  La Caravana Quetzalcóatl es una iniciativa del Movimiento Latinoamericano de las Cultura Viva Comunitaria que busca conectar, visibilizar, integrar y fortalecer la acción conjunta de las organizaciones, colectivos, agentes culturales y activistas que forman parte de este movimiento en su prisma diverso, plural y heterogéneo, evocando la memoria y la mística de la Caravana Copacabana (Bolivia) - Copacabana (Brasil) del 2013 como uno de los hitos históricos de fundación de nuestro movimiento . Amplía la información en este enlace

Julián Sánchez ‘Perico’, alcalde de Soacha, elegido presidente del Consejo de la Región Metropolitana

Este año también fue designado Carlos Fernando Galán, Alcalde de Bogotá,  como vicepresidente de este modelo de asociatividad. El consejo de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca (RMBC) tiene nuevo presidente. Se trata de Julián Sánchez ‘Perico’, alcalde de Soacha, quien fue designado durante la primera sesión de este 2025 para suceder en esta posición a Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá. Sobre su elección, el alcalde Sánchez ‘Perico’ indicó, tras resaltar la labor de Galán la presidencia, que el reto será continuar con la ardua labor que está adelantando el equipo de la Región Metropolitana para que más municipios se asocien a la entidad. “Que vean en el reflejo de la ciudad de Soacha la oportunidad del bienestar que genera ser parte de la Región”, dijo. Al respecto, vale la pena señalar que la duración del periodo en la presidencia del Consejo es de un año, con la posibilidad de reelección por una sola vez. Durante el primer consejo del año, en el que también...

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

Localidad Rafael Uribe ya tiene su Consejo de Sabios y Sabias

 

Análisis integral sobre cómo se transportan los habitantes de Soacha beneficiará a más de 700.000 personas

Comenzó la aplicación de una encuesta en los hogares de Soacha con el objetivo de comprender a fondo las dinámicas de movilidad de sus ciudadanos y beneficiar a más de 700.000 habitantes del municipio. Desde este 15 de febrero y hasta el 15 de abril, un grupo de encuestadores debidamente identificados recorrerán las calles del municipio tocando las puertas de casas y apartamentos para hacer la recolección de la información. El proceso iniciará en Ciudadela Sucre y la participación de la ciudadanía es clave para evaluar y mejorar las políticas y programas de la movilidad en la ciudad.  La encuesta hace parte del estudio que tiene por objeto la formulación del Plan de Movilidad Segura y Sostenible de Soacha, así como el diseño de las condiciones de operación del transporte público de pasajeros en el corredor Soacha-Bogotá-Soacha, por el que se realizan más de 150.000 viajes y que hoy demoran hasta 2 horas por trayecto. 

Día Mundial de la Radio “Diálogo, tolerancia y paz”

En este Día Mundial de la Radio celebramos el poder singular y de gran alcance que tiene la radio para ampliar nuestros horizontes y construir sociedades más armoniosas. Desde las grandes redes internacionales hasta los radiodifusores comunitarios, las emisoras de radio recuerdan hoy la importancia de este medio para estimular el debate público, reforzar el compromiso cívico e inspirar el entendimiento mutuo, con el tema “Diálogo, tolerancia y paz”.  Desde su invención, hace más de cien años, la radio ha provocado nuevas conversaciones y ha difundido nuevas ideas en los hogares, los pueblos, las universidades, los hospitales y los lugares de trabajo de las personas. Hasta el día de hoy, el diálogo en las ondas puede servir de antídoto a la negatividad que a veces parece predominar en Internet, y por ello la UNESCO se esfuerza por aumentar en todo el mundo la pluralidad y diversidad de las emisoras de radio. La radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más reactivos e int...

Profesor Ramón Majé finalista en los premios Colombia en el Global Teacher Prize de Dubái

Ramón Majé Floriano (Foto MinEducación) El profesor Ramón Majé Floriano, de la Institución Educativa Municipal Montessori en Pitalito, Huila, es uno de los 10 finalistas del Global Teacher Prize 2025, galardón considerado el 'Nobel de la educación' y que se entregará hoy en el marco de la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái. El galardón destaca a los docentes más innovadores y comprometidos con la transformación educativa a nivel global. El reconocimiento como finalista a Majé Floriano se dio gracias a Cafelab, un proyecto que combina educación, tecnología y sostenibilidad, con el que ha logrado que sus estudiantes reciclen más de 100.000 toneladas de pulpa de café, transformando este residuo en productos útiles para la comunidad. Bajo su liderazgo, la Institución Educativa Montessori se ha convertido en un referente mundial en educación ambiental. En 2023, fue reconocida como el Mejor Colegio del Mundo en Acción Ambiental, lo que le permitió recibir apoyo del Gobierno de Core...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

Ecopetrol pone en venta gas natural de campos del Casanare para garantizar suministro nacional

El Grupo Ecopetrol puso en venta el gas natural disponible para los próximos años que proviene de los campos Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur, en el departamento de Casanare, para garantizar que los agentes del mercado tengan la suficiente cantidad del combustible para el abastecimiento de su demanda. Con esta decisión, Ecopetrol busca enviar un mensaje de tranquilidad al mercado nacional del energético para que los distribuidores y agentes puedan asegurar las cantidades diarias que requieren para los próximos años a través de contratos que garantizan firmeza en el suministro. Esta decisión responde a las medidas expedidas por el Gobierno nacional y el regulador relacionadas con la flexibilización en las reglas de comercialización de gas natural. La petrolera estatal informó que la medida beneficia a toda la cadena, principalmente a los distribuidores que atienden la demanda esencial del sector residencial, el sistema nacional de transporte, los pequeños comercios y el gas natural vehi...

Superservicios vigila procesos de comercialización de gas natural

  La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) en el marco de sus funciones de inspección, vigilancia y control informa que viene realizando un seguimiento al proceso de comercialización de las empresas de gas en el país, frente al anuncio de los incrementos de las tarifas por parte de algunos prestadores del servicio. En este sentido y debido a la publicación de la empresa Vanti S.A. sobre el aumento de la tarifa de gas, una comisión de la Superservicios realizará visitas de inspección el día de hoy y el lunes 10 de febrero para verificar las razones de lo divulgado por el vigilado Vanti S.A. La entidad ha hecho y continuará haciendo los debidos requerimientos a las empresas prestadoras del servicio de gas domiciliario por redes y analiza los diferentes procesos relacionados con la contratación de gas por parte de las comercializadoras. De esta forma, esta Superintendencia ejerce las medidas de inspección, vigilancia y control necesarias para que los ag...

¿Calor extremo? Prevención y cuidados frente a las altas temperaturas

  Los primeros días del año, traen consigo una preocupación recurrente en varias regiones del país, las altas temperaturas, intensificadas por el Fenómeno de El Niño pueden causar serias complicaciones, no solo en las condiciones climáticas, sino también en la salud, aumentando el riesgo de padecer afecciones como el denominado "golpe de calor". El golpe de calor es una condición potencialmente mortal, ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura debido a la exposición prolongada al sol o a la deshidratación. Los síntomas iniciales incluyen debilidad, mareo, dolor de cabeza y náuseas, pero en casos graves, puede llevar a la pérdida de conciencia e incluso a fallos en órganos vitales. Es importante destacar que el Fenómeno de El Niño, conocido por afectar al país durante varios meses, suele estabilizarse entre abril y junio. Sin embargo, las actuales temperaturas extremas representan un serio riesgo para la salud, especialmente para las personas más vulnerables, com...

Llegan más repatriados a Colombia

El gobierno colombiano, encabezado por el presidente Petro, denunció las condiciones degradantes en las que los ciudadanos colombianos estaban siendo deportados desde Estados Unidos. Personas esposadas, sometidas a tratos que violan los derechos humanos y transportadas como si fueran criminales, en lugar de ciudadanos en situación de vulnerabilidad.  Esto no solo representó un ataque a la dignidad de los deportados, sino también un insulto al pueblo colombiano y su soberanía. Como lo expresó el escritor Eduardo Galeano, “La dignidad es como un pozo sin fondo, cuanto más se la socava, más fuerte se vuelve”. Estas palabras resuenan en el contexto de esta situación, donde la dignidad de los deportados se convirtió en una bandera de lucha.

‘En TransMi pasan cosas buenas’: resultados y logros de la apuesta de cultura ciudadana en 2024

  La Administración Distrital presentó los resultados del convenio ‘En TransMi pasan cosas buenas’, una alianza interinstitucional entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, TRANSMILENIO S.A, y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud -IDIPRON-, creado para promover la transformación cultural, el orgullo, la confianza y el cuidado por el sistema masivo de transporte de Bogotá. El convenio, que inició en octubre de 2024, implementó el enfoque de cultura ciudadana para promover buenos comportamientos entre quienes utilizan los buses troncales y zonales de TransMilenio. Durante su desarrollo, se llevaron a cabo diferentes estrategias e intervenciones con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia hacia el Sistema como un bien público de la ciudad. Se priorizaron doce estaciones con intervenciones performáticas, escenográficas, narrativas y de urbanismo para promover interacciones positivas y generar acción colectiva hacia la apropiación d...

Gobierno mantiene alerta amarilla en el Cauca por actividad del volcán Puracé

  Ante la actividad de emisión de ceniza y señal sísmica en la cadena volcánica Los Coconucos, en la que se ubica el volcán Puracé, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres mantienen la alerta amarilla en el departamento del Cauca. Según el Consejo, “cerca de 17.000 habitantes en Puracé están afectados por acceso al agua potable, servicios de salud y el sector agropecuario', por lo cual ya se inició la atención de esta población con la “la entrega de tapabocas N95, agua embotellada, tanques, mangueras y carrotanques'. Por su parte, el SGC recordó que el pasado 20 de enero se registró un aumento en la actividad sísmica “en la parte noroccidental de la cadena volcánica Los Coconucos y la emisión de ceniza registrada en sensores de presión acústica, cámaras web instaladas en la parte alta del volcán, así como reportada por poblaciones cercanas'. “De acuerdo a las imágenes obtenidas con las cámaras instaladas por el SG...

Distrito entrega el puente vehicular San Agustín: proyecto clave para la movilidad del suroriente de Bogotá

  El alcalde Carlos Fernando Galán entregó hoy, en compañía del director del Instituto de Desarrollo Urbano – IDU, Orlando Molano; la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz y la comunidad, el puente vehicular San Agustín, una obra estratégica para mejorar la movilidad y conectividad en el suroriente de la ciudad. “Estamos entregando este puente de San Agustín sobre la Quebrada La Chiguaza, El proyecto, que se recibió al inicio de esta Administración, en enero de 2024, con un avance del 21 %, cuenta ahora con el puente habilitado y en servicio para todos los habitantes del sector”,  explicó en detalle el Alcalde Mayor.